Proyecto Ovnis 3 - El Origen Extraterrestre Proyecto Ovnis 3 | Page 15

ANDREA VICTORIA CANO Platón habla de los cambios de la subida y puesta de sol y otros cuerpos celestes, el universo tiene su actual movimiento circular y en otros periodos rota en dirección inversa. Los esquimales de Groenlandia creyeron en el mundo que se había dado la vuelta. Los aztecas de México se preguntaron por un periodo largo de oscuridad que había pasado con el sol y se sorprendieron cuando subió desde el este. Los chinos recuerdan que ha ocurrido un nuevo orden de las cosas, donde las estrellas se mueven del este hacia el oeste. Por el avance de todas estas teorías Velikovsky lanza los más formidables ataques a los dogmas astronómicos y geológicos. Aunque la ciencia y la historia oficial deseen mantenerlo oculto Velicovsky nos brinda importantes pautas que corroborarían el descenso de una potestad cósmica al mundo: el venusino Kristos Luz. Gondwana y Lemuria. Gondwana: es el nombre que se le da a un antiguo continente bloque continental que resultó de la poción meridional de Pangea, cuando se extendió el mar de Tetis hacia el oeste. De Gondwana surgieron Sudamérica, África, Australia, el Indostán, la isla de Madagascar y la Antártida, se cree que a lo largo del Cretácico. Fue uno de los mayores continentes que ha existido jamás. Este supercontinente comprendía la mayor parte de las masas de la tierra. Este continente hace 165 millones de años comenzó a dividirse. Las investigaciones oficiales han omitido información clave y por lo tanto dicha información es inconsistente. Los últimos estudios obtienen pruebas del basalto fundido que emerge desde las cordilleras volcánicas de los océanos, donde se conservan, una vez solificados, datos de los cambios en la polaridad del campo magnético de la tierra de hasta más de cien millones de años. Se recrea también un movimiento rotatorio en Gondwana en el sentido de las agujas del reloj y da un punto de partida distinto para India y Australia tras separarse de la Antártida. Se encontró que muchas de las características geológicas a lo largo de los contornos de las placas de Australia y la Antártida no se alineaban adecuadamente y que estas se habían formado después de que los continentes se separaran. La idea que existía anteriormente de que Gondwana se dividió en muchas partes era innecesariamente complicada, y alimentaba la teoría de que una columna de manto caliente, entre 2.000 y 3.000 kilómetros de ancho 15