proyecto final proyecto tere | Page 51

WINDOWS, si notamos que el problema puede venir de la memoria RAM, se le puede agregar mayor memoria virtual a la PC y así optimizar su rendimiento.  La computadora se reinicia automáticamente o se apaga - Posibles causas: Pueden ser dos. La presencia de un “gusano” (un tipo de virus), o alguna obstrucción (basura, mala conexión) dentro del gabinete o el cooler. Esto último sucede cuando la PC no puede refrescarse: antes de recalentarse, sencillamente se apaga. - La solución: Si se trata de un virus, correr los antivirus correspondientes. Si el problema es una obstrucción, una buena forma de evitarlo es mantener el interior del gabinete y el cooler limpios, tener la CPU en un lugar ventilado, y evitar su exposición al humo. Si el problema persiste, el problema puede ser la fuente de la PC, por lo que habría que chequear si ésta funciona correctamente o si está bien conectada.  Ruidos extraños y vibraciones provenientes del gabinete - Posibles causas: Algún componente del gabinete o hardware está fallando, ya sea el cooler, la fuente, cables mal conectados, o placas mal colocadas. Aquí las causas pueden ser múltiples. - La solución: Abrir el gabinete y chequear que esté todo bien conectado. Si no encontramos ninguna anormalidad en el gabinete fijar si hay algún hardware que no funcione bien, buscar los drivers, si es muy complicado lo más conveniente es llamar al servicio técnico.  La página de inicio o el buscador se cambió solo - Posibles causas: Es probable que hayamos sido víctimas del “high-jacking”. Esto quiere decir que tenemos un spyware instalado en nuestra PC, que pudo haber provenido tanto de un archivo descargado y ejecutado tanto como de una red socia o lun mail. - La solución: Es probable que el spyware haya instalado un “java script” en el navegador para cambiar las opciones personales. Corriendo algún programa de diagnóstico, se puede evitar la llamada al servicio técnico. “Soporte a Monitor” Para el cuidado del monitor usted debe evitar lo más posible abrir su monitor, ya que normalmente tiene acumulaciones de cargas que pueden ser peligrosas. Desconéctelo de la energía eléctrica y aplique aire por las rejillas de ventilación, si considera necesario abrirlo busque soporte o bien si tiene las competencias mínimas para realizarlo usted mismo, extreme las precauciones. PROBLEMAS Y AVERIAS MÁS FRECUENTES EN EL MONITOR.  Monitores CRT: Los monitores CRT, de tubo suelen presentar los mismos problemas y averías que un televisor, algunas partes del monitor soportan tensiones muy altas (de más de 20.000 voltios) y componentes que, aunque desconectemos el monitor de la 51