Obras Relevantes de Lucila Gamero de Medina
Blanca Olmedo
En 1908, hace ya cien años, una joven mujer, Lucila Gamero de Medina, se consagró como la primera novelista en Honduras al publicar Blanca Olmedo, una de las obras más leídas por los hondureños de todos los estratos académicos y sociales. Blanca Olmedo es una novela romántica, cuyo sentimentalismo no le impide retratar conflictos fundamentales en la sociedad hondureña de inicios del siglo xx. Por ello Blanca Olmedo, la protagonista, es portavoz de agudas críticas al sistema de justicia( o injusticia) imperante en el país, así como a la hipocresía de algunos representantes de la Iglesia católica y la influencia nefasta que ejercían en la sociedad, las familias y las mujeres en especial.
Adriana y Margarita
Adriana y Margarita, narra la historia de dos niñas que desde pequeñas llegan a conocer el verdadero significado de la amistad. Al crecer juntas, se convierten en jóvenes hermosas e inteligentes. Sin embargo, la tragedia y muerte llegará sin sospecha antes de que ambas se den cuenta. Un orgullo hondureño de la primera novelista, Lucila Gamero de Medina, siendo la primera autora en publicar un libro en su país.
El dolor de amar
Es la última obra de la autora. En esta novela se desarrolla la historia de Alda, joven educada y de altas cualidades morales que debido a la mal administración de su padre se encuentra casi en la ruina. Vive al cuidado de este pues es de avanzada edad. Enrique es hijo de don Julián, adinerado dueño de tierras que, después de ser jornalero y a base de trabajo logró su riqueza. Enrique vuelve luego de concluir sus estudios de ingeniería en el extranjero y se enamora de Alda, que le corresponde en su amor. Deciden casarse, pero su padre no está de acuerdo por el hecho de que considera que son de clases distintas: la familia de Enrique no es educada, mientras que la de Alda perteneció a la clase alta y su instrucción es mayor. Así que decide enviarlo a Bolivia a trabajar durante dos años. Enrique y Alda se prometen esperar, pero Maurilio Ortez, hombre que rechazó Alda por su baja calidad moral trama separarlos, y evita que reciban las cartas que se escriben. Poco a poco caen en la trampa y creen los dos que ya no se importan. Llega al pueblo entonces, el doctor Alberto Morales, quien se enamora de Alda. Ella creyendo que Enrique la ha olvidado acepta la propuesta de matrimonio que le hace el doctor Morales. Entonces, Enrique vuelve y se descubre lo que ha hecho Ortez.