Proyecto de grado- Primera versión documento Primera entrega proyecto de grado | Page 13
¿ C u á l e s e l pa n o r a m a
d e lo s d e s e c h o s
a g r íc o l a s e n e l pa í s ?
La agroindustria en Colombia está generando una En el caso de el café, arroz, palma de aceite, caña
gran cantidad de subproductos que generan un de azúcar y la panela se han empezado a convertir
impacto en el medio ambiente debido a su alto en
contenido de materia orgánica. Debido a la gran producir etanol y glicerol, mientras que los residuos
biodiversidad del país, existe el poder de generar convencionales
productos con un valor agregado que permitan hortalizas
generar nuevos ingresos y alcanzar desarrollos de concentrado
productos calidad nutricional.
significativos.
Por
esta
razón,
ya
se
adelantan investigaciones a lo largo de la nación
para
aprender
desechos,
que
a
recuperar
y
dependiendo
aprovechar
de
su
estos
procedencia
pueden ser utilizados para el consumo humano y
animal,
producción
de
energías
biocombustibles, entre otros.
renovables,
cultivos
energéticos
se
generados
han
para
ser
a
utilizados
partir
utilizado
gallinas
(Gonzalez, Gómez y Abad, 2018)
(Villanueva, 2015)
al
de
para
ponedoras,
para
frutas
y
generar
por
su