Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Esta forma oficial es de distribución gratuita, se autoriza su libre reproducción.
La solicitud debe llenarse en idioma español, por cualquier medio legible manteniendo el mismo medio de llenado de inicio a fin, sin tachaduras ni enmendaduras.
La solicitud debe ser presentada por duplicado, impresa a doble cara( anverso y reverso) en una hoja de papel blanco, tamaño oficio, conforme al número de páginas que la integran y firmada autógrafamente en ambos ejemplares.
Folio. Para uso exclusivo del IMPI.
Fecha de solicitud del trámite. Para uso exclusivo del IMPI.
Datos generales del o de los solicitante( s). Anote en el recuadro correspondiente los datos completos de la( s) persona( s) física( s) o moral( es) que será( n), en su caso, titular( es) de la marca, marca colectiva, aviso comercial o nombre comercial.
En el rubro Personas físicas, la CURP( Clave Única de Registro de Población) puede requisitarla únicamente si se trata de una persona física nacional.
En caso de que los solicitantes sean 2 o más personas físicas, marque el recuadro Continúa en anexo y requisite la Hoja adicional complementaria“ Datos Generales de los Solicitantes”, tantas veces sea necesario.
En el rubro Persona morales, el RFC( Registro Federal de Contribuyentes) puede requisitarlo únicamente si se trata de una persona moral nacional.
En caso de que los solicitantes sean 2 o más personas morales, marque el recuadro Continúa en anexo y requisite la Hoja adicional complementaria“ Datos Generales de los Solicitantes”, tantas veces sea necesario.
Domicilio del solicitante. Anote en el recuadro correspondiente los datos completos del domicilio del solicitante. Los campos Entre calles y Calle posterior son opcionales.
Domicilio para oír y recibir notificaciones. Recuerde que conforme al Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial, este domicilio debe ubicarse dentro del territorio nacional.
Anote en el recuadro correspondiente los datos completos del domicilio para oír y recibir notificaciones, conforme a las instrucciones para el domicilio contenidas en esta forma.
Notificación por Gaceta de la Propiedad Industrial. En su caso, si desea que las notificaciones previas a la resolución definitiva del trámite, le sean notificadas mediante la Gaceta de la Propiedad Industrial, seleccione la casilla correspondiente.
La Gaceta puede consultarse en el Sistema de Información de la Gaceta de la Propiedad Industrial( SIGA), disponible en la página electrónica de este Instituto: www. gob. mx / impi Datos del signo distintivo.
Marque con una X las casillas que correspondan o anote en el recuadro la información necesaria.
Tipo de signo distintivo. Indique el signo distintivo que desea proteger, marque una sola casilla.
Tipo de marca. Indique el tipo de marca que está solicitando, marque una sola casilla.
Fecha de primer uso. Señale la fecha a partir de la cual el signo distintivo se ha usado en forma ininterrumpida. En su caso, marque con una X el recuadro correspondiente a No se ha usado.
Clase. Cuando la conozca, anote en el recuadro el número de la clase( 1 o 2 dígitos) que corresponda a los productos o servicios para los que solicita el registro. En caso de duda puede consultar la Clasificación de Productos y Servicios para el registro de las Marcas( Clasificación de Niza) vigente, disponible en la página electrónica de este Instituto: www. gob. mx / impi
Producto( s) o servicio( s). Proporcione la información necesaria, conforme al tipo de signo distintivo que está solicitando. En caso de que el espacio en la forma le resulte insuficiente, marque el recuadro Continúa en anexo y presente en una hoja separada el resto de la información en escrito libre.
• Si se trata de una solicitud de Registro de Marca o Registro de Marca Colectiva, indique el( los) producto( s) o servicio( s) que desea proteger.
• Si se trata de una solicitud de Registro de Aviso Comercial, indique el( los) producto( s) o servicio( s) que quiere anunciar.
• Si se trata de una solicitud de Publicación de Nombre Comercial, indique el giro preponderante del establecimiento. Recuerde que, para acreditar el uso efectivo del nombre comercial, debe anexar una Fe de hechos, en la que el Fedatario Público haga constar el nombre del propietario, giro y ubicación del establecimiento, así como fotografías de la fachada en donde se ostente el nombre de la empresa o establecimiento.
Denominación. Sólo si solicita el registro de una marca mixta con denominación, indique la denominación que desea proteger, ésta debe corresponder con la que aparece en el recuadro Signo distintivo.
Signo distintivo. Anote, reproduzca o adhiera en el recuadro, el signo distintivo conforme al tipo solicitado. Tome en cuenta que, por el sólo hecho de presentar la solicitud de registro, se entenderá que se reserva el uso exclusivo del signo distintivo, tal y como aparezca en esta solicitud.
• Si se trata de una solicitud de Registro de Marca o Registro de Marca Colectiva, de Tipo Nominativa; una solicitud de Registro de Aviso Comercial, o una solicitud de Publicación de Nombre Comercial: anote, reproduzca o adhiera la denominación solicitada, sin tipografía estilizada y en color negro( preferentemente en Fuente Arial, Estilo Normal, Tamaño 12).
• Si se trata de una solicitud de Registro de Marca o Registro de Marca Colectiva, de Tipo Innominada o Mixta( Denominación y diseño), reproduzca o adhiera la etiqueta con medidas no mayores de 10 cm x 10 cm, ni menores de 4 cm x 4 cm. En el caso de una marca mixta que contenga alguna denominación, ésta deberá coincidir con la indicada en el rubro Denominación.
• Si se trata de una solicitud de Registro de Marca o Registro de Marca Colectiva, de Tipo Tridimensional o Mixta( que incluya un elemento tridimensional), reproduzca o adhiera una impresión fotográfica o dibujo en tres planos( ancho, alto y profundidad) con medidas no mayores de 10 cm x 10 cm, ni menores de 4 cm x 4 cm.
Leyendas o figuras no reservables. Indique sólo las palabras o figuras que aparezcan en la reproducción del signo distintivo solicitado y que no son de uso exclusivo, por ejemplo: Hecho en México, Talla, Ingredientes, Peso, Registro de Salud, etc. En caso de que el espacio en la forma le resulte insuficiente, marque el recuadro Continúa en anexo y presente en una hoja separada el resto de la información en escrito libre.
Ubicación del establecimiento. Requisite únicamente en caso de haber señalado fecha de primer uso o si se trata de una solicitud de Publicación de Nombre Comercial. Indique el domicilio del establecimiento o negociación relacionado con el signo distintivo solicitado, conforme a las instrucciones para el domicilio contenidas en esta forma.
Prioridad reclamada. En caso de reclamar la prioridad derivada de una solicitud de Registro de Marca o de Registro de Aviso Comercial, presentada previamente en el extranjero, indique los siguientes datos: País u oficina de origen, Número de expediente o registro y Fecha de presentación. Al momento de realizar el pago de la tarifa, no olvide agregar el concepto correspondiente al estudio y reconocimiento de cada derecho de prioridad que reclame, en relación con la solicitud.
Nombre y firma del solicitante o su mandatario. Anote el nombre completo de la persona que firma la solicitud. En caso de que se trate de una persona física, puede firmar el solicitante o su representante legal.
En caso de que se trate de una persona moral, indique el nombre de la persona física que está actuando en su representación y firme la solicitud.
Si el poder debe ejercerse de forma conjunta por varios mandatarios, indique los nombres de todos ellos e incluya su firma.
Página 4 de 4
Contacto: Arenal # 550, Piso 2, Pueblo Santa María Tepepan, Delegación Xochimilco, C. P. 16020, Ciudad de México. Teléfono:( 01)( 55) 53-34- 07-00 en la Ciudad de México y área metropolitana, del interior de la República sin costo para el usuario 01-800-570-59-90, extensiones 10180, 10181 y 10088.
Correo electrónico: dm @ impi. gob. mx