PROYECTO COMPETENCIA CIUDADANA PROYECTO COMPETENCIA CIUDADANA_ C | Page 15
ACTIVIDAD 5: LOS JUECES DE PAZ Y LA CASA DE LA JUSTICIA
ENTREVISTA A LUCILA MINA
Estudiante de último semestre de derecho quien se encuentra realizando su práctica en la casa de
la justicia en la ciudad de pasto localizada en la carrea 34ª con calle 14 en el barrio San Ignacio.
PREGUNTAS
Emily: ¿cuál es la función o para qué sirve la casa de la justicia?
Lucila Mina: la función de la casa de justicia acá en Pasto es la de orientar a los ciudadanos sobre
sus derechos y sobre todo ayudar para que se resuelvan los conflictos en la comunidad mediante
la promoción de mecanismos alternativos que permitan solucionarlos de manera pacífica. Además
se presta asesoría jurídica gratuita
Emily: ¿Cuáles son los conflictos que más se presentan en la casa de justicia?
Lucila Mina: los conflictos que más se resuelven son los de violencia intrafamiliar e inasistencia
alimentaria, quejas, denuncias y algunas veces delitos como el hurto simple.
Emily: ¿qué otros servicios presta la casa de justicia?
Lucila Mina: se ayuda a resolver problemas de desorden público, sanidad pública, quejas sobre
mascotas, escándalos en vía pública, peleas entre vecinos o familiares. También en procesos de
divorcio o cuando hay incumplimiento en contratos civiles.
Emily: ¿Quiénes son los jueces de paz?
Lucila Mina: los jueces de paz no necesitan ser abogados. Son personas que se eligen para que
entren a ser mediadores sobre todo en conflictos comunitarios, ellos son elegidos por la misma
comunidad por un periodo de 5 años y deciden sobre aquellos conflictos menores que sean
conciliables, es decir que no sean muy complejos. Estos jueces de paz no pueden imponer penas
en las que exista privación de la libertad pero si pueden imponer sanciones monetarias.
Emily: ¿Qué se necesita para ser un juez de paz?
Lucila Mina: debe ser ciudadano colombiano y por lo menos haber residido en la comunidad donde
está ubicado por lo menos un año.
Emily: ¿Qué se busca con la figura del juez de paz?
Lucila Mina: por medio de ellos se está evitando que lleguen a los juzgados casos que se pueden
resolver conciliando directamente entre las partes involucradas y de paso se le está ayudando a la
justicia a disminuir la carga de casos. Se ahorra tiempo y se ayuda a mejorar la convivencia en la
comunidad.
15