- Quien no recoge las excretas se expone a sanciones o multas. Por ejemplo, la Municipalidad de Lima tiene una infracción del 10 % del UIT( ascendiente a S /. 395 soles).
Heces de perros causan enfermedades en humanos
Portal la Nación: https:// www. nacion. com / ciencia / salud / heces-de-perros-causan-enfermedades-enhumanos / MWNIM2NNRZFAFKL7IEBZ2N6UQU / story /
4 marzo, 2015
Si usted sale a caminar con su perro, también debe llevar, guantes, bolsa o una pala para recoger las heces de su mascota.
Estas heces pueden tener parásitos que podrían enfermar a los seres humanos. Problemas gástricos, intestinales e infecciones que llevan a la pérdida parcial de la vista son parte de la lista.
Esta es la alerta que lanzaron especialistas de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional( UNA).
Muchas de los parásitos presentes en las heces de los perros actúan luego de que las heces permanecen bastante tiempo en el ambiente bajo la acción del sol y de la lluvia.
" Si las heces no se recogen pronto, los huevos o quistes presentes en ellas pueden transformarse en formas infectantes y representar peligro para las personas o niños que llegan a jugar al parque. La lluvia disipa las heces y la gente no las ve, pero los parásitos continúan ahí ", explicó la parasitóloga Ana Jiménez, coordinadora del estudio.
Gaby Dolz, viróloga quien también participó de las pesquisas, añadió que aún en Costa Rica no hay cultura de la importancia de recoger los desechos de los animales.
" Tener un perro no es solo darle de comer y jugar con él, somos responsables de recoger sus necesidades y desparasitarlo, pero todavía son muy pocas personas las que lo hacen ", aseguró.
Dolz añadió que una vez que se recogen las sobras se pueden botar en la basura normal en una bolsa aparte o en los desechos orgánicos.
Consecuencias. Los parásitos pueden provocar diferentes afectaciones al estómago e intestinos, pero una de las más graves es en los ojos. El parásito Toxacara canis, puede llevar a la pérdida total de la visión del ojo que infecta.
El oftalmólogo pediatra del Hospital Nacional de Niños Joaquín Martínez, afirmó que por año se ven seis o siete casos de niños con este parásito.
" Los síntomas comienzan con pérdida de visión, irritación o vista desviada( estrabismo), afortunadamente solo hemos visto casos de parásitos en un ojo y no en los dos, por lo que la pérdida de la visión es solo en un ojo ", destacó.
La investigación. Jiménez, en compañía de otros especialistas y de estudiantes del curso de parasitología escogieron 15 parques de las provincias de San José( seis parques). Limón( tres parques), Alajuela( dos), y uno en las provincias de Heredia, Cartago, Puntarenas y Guanacaste.
10