PROTEGER Año 1 Nro 1 junio 2013 | Page 2

Conociendo al gorila

Este mamífero omnívoro es el más grande de los primates. Comparte con el ser humano una similitud no solo estética, sino también genética, dado que su ADN es idéntico al nuestro en un 98 %.
Hasta hace poco, muchos zoólogos consideraban que existían tres especies de gorila, el occidental, el oriental y el de montaña. Ahora se ha acordado que el gorila está dividido en dos especies y estas, a su vez, están divididas en dos subespecies cada una.
Gorila occidental( Gorilla gorilla) Gorila occidental de las tierras bajas( Gorilla gorilla gorilla) Gorila cruzador de ríos( Gorilla gorilla diehli)
Gorila oriental( Gorilla beringei) Gorila de montaña( Gorilla beringei beringei) Gorila oriental de las tierras bajas( Gorilla beringei graueri)
Los gorilas se desplazan generalmente en cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y son semejantes a nuestros brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,60 y 1,75 m de altura, y pesan entre 150 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. En cautividad los gorilas pueden superar los 250 Kilos. La estructura facial del gorila se conoce como de " mandíbula protuberante " pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar. Al igual que el ser humano, los gorilas tienen huellas digitales que los identifican unívocamente.
La gestación dura 8 meses y medio y normalmente pasan de 3 a 4 años para reproducirse nuevamente. Las crías viven con sus madres hasta los 4 años. Las hembras maduran desde los 10 a los 12 años y los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es entre 30 y 50 años.
Los gorilas son omnívoros, comen frutas, hojas, brotes y algunos insectos( que solo representan solo 1 – 2 % de su dieta).
La unidad familiar consiste de un macho dominante, y una o varias hembras y sus hijos. Normalmente estos grupos constan de cinco a doce individuos. Usualmente el macho dominante es un adulto que ya tiene la espalda plateada( silver back).
El Gorila es natural de África. Su distribución comprende al menos tres regiones en África Ecuatorial. Una de estas donde habita el Gorila Occidental( Gorilla gorilla), es al oeste del continente en los bosques costeros de tierras bajas; al sureste de Nigeria, Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón y al norte del Congo. Otra población, no tan numerosa, se encuentra al este del continente; en los bosques de tierras bajas de la República Democrática del Congo. El tercer grupo, que se estima no llega a los mil gorilas, es constituido por los gorilas montañeses. Estos viven al suroeste de Uganda y norte de Ruanda. Estos dos grupos, por el momento, se consideran de la especie del Gorila Oriental( Gorilla beringei).
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: http:// www. lareserva. com / home / gorila
¿ Sabías que? Los gorilas parecen reír cuando se les hace cosquillas y lloran cuando están tristes o heridos. Sin embargo, lloran con sonidos, no lágrimas.