Protección Sanitaria México 2019 Comisión SAN 2019 | Page 69

PROTECCIÓN SANITARIA Dinamarca es una referencia En el país escandinavo el modelo de atención en salud es universal, siempre y cuando el paciente sea un residente legal y cuente con un número de seguridad social, condiciones con las que puede acceder a servicios médicos y urgencias hospitalarias de manera directa y sin costo. Teniendo en cuenta la experiencia y el aval internacional con el que cuenta el país europeo en este ámbito, como parte del compromiso que sostiene el Gobierno de la Cuarta Transformación, el secretario de Salud sostuvo una reunión con el embajador del Reino de Dinamarca en México, Lars Steen Nielse, en la que se acordó el intercambio de experiencias en el modelo de atención primaria, el cual se centrará en el individuo, la familia y la comunidad. La OPS /OMS cuenta con un sistema de fondos rotarios que permite disminuir los costos de los medicamentos, al que posiblemente se unirá México. Actualmente, entre los más de 21 paisas que participan de él, se han logrado reducciónes de hasta el 300 % en medicamentos para VIH, por ejemplo. En este contexto, en aras de ayudar a México a conservar su posición como un referente en materia de salud a nivel internacional, la OPS /OMS reafirmó su compromiso de trabajar con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, teniendo como ejes centrales la atención, el acceso y la cobertura de salud. Durante el acuerdo se acordó la negociación de un Proyecto de Cooperación Especifico que se encuentra alineado con el “Acuerdo para hacer efectivo el acceso a la atención médica y medicamentos gratuitos de la población sin seguridad social”, firmado por ocho entidades del sur-sureste ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. Específicamente, el trabajo con Dinamarca tendrá inicio en el estado de Tabasco, con el objetivo general de mejorar la atención médica de las poblaciones más desfavorecidas. En la reunión también estuvieron presentes el Director General de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Salud, el Dr. Alejandro Svarch, y la Consejera de Salud de la Embajada de Dinamarca, Anne Mette Vega Brondbjerg. 69