Protección Sanitaria México 2019 Comisión SAN 2019 | Page 50

El matiz ubicuo Con la digitalización e integración de los procesos en las organizaciones, la industria 4.0 ha transformado diferentes aristas del sector, el cual se estima que crezca en torno a un 17% para 2020, siendo participe del mercado global del Internet de las Cosas. L os continuos avances tecnológicos han traído consigo un sinfín de posibilidades en los diferentes sectores de la economía, optimizando procesos, aumentando la productividad y agregando valor al quehacer cotidiano. Tras más de dos siglos de la primera Revolución Industrial, la cual tuvo lugar entre los años 1760 y 1830, la digitalización ha sido artífice de una nueva era. La industria 4.0, conocida también como la Cuarta Revolución Industrial, se halla en un marco de automatización e interconectividad, al combinar la infraestructura física con soft- ware haciendo uso de las telecomunicaciones, 50 El matiz ubicuo de la salud la Inteligencia Artificial (IA), la Big Data y el Internet de las Cosas (IoT). De este modo, la salud ha adquirido un matiz ubicuo. Ahora es posible acceder a la tele- medicina de forma casi inmediata, con trata- mientos cada vez más personalizados gracias a la vasta disponibilidad de datos, y conectar al cloud una amplia variedad de dispositivos médicos como básculas, baumanómetros, glucómetros, oxímetros, etc. “Hay tres razones por las que las transforma- ciones actuales no representan una prolonga- ción de la tercera revolución industrial, sino la