Protección Sanitaria México 2019 Comisión SAN 2019 | Page 21

PROTECCIÓN SANITARIA Revista Comisión Institucional Mexicana Copatrocinador Oficial del Congreso Internacional de Farmacias investigan, desarrollan y manufacturan medicamen- tos que llegan a generar más de 380 mil puestos de trabajo tanto directos como indirectos. Entre tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en su Matriz Insumo Pro- ducto que de los 259 sectores que componen la economía mexicana, incluyendo aristas primarias, secundarias y terciarias, un total de 161 obtienen ingresos anuales por el uso de los bienes o servicios de la industria farmacéutica, por el orden de los 73,430 millones de pesos. Específicamente, la fabricación de productos quí- micos, farmacéuticos y el comercio al mayoreo de abarrotes y alimentos son los mayores beneficiados por el consumo de la industria, que tan solo en el país ronda los 260 millones de pesos. En este contexto, la industria farmacéutica mexicana se ha consolidado como una de las 15 más grandes a nivel mundial, estando entre las tres primeras de América Latina. Sus ventas al exterior se encuentran por el orden de los mil 900 millones de dólares anuales, En México hay más de 740 unidades económicas especializadas en la industria farmacéutica. De las 20 más importantes a nivel mundial, 12 se encuentran en el país. únicamente en el rubro de medicamentos. Sin em- bargo, si se considera la exportación de dispositivos médicos, la cifra ronda los 10 mil millones de dólares. El evento más grande del sector farmacias El panorama de la industria ha propiciado la apertura de aproximadamente 60 establecimientos de este tipo cada año, los cuales en su conjunto generan más de 100 mil empleos directos. “En nuestro país existen 21