Proteccion de los Derechos del Consumidor 5a Ed | Page 56

Actualidad Protección de Los Derechos del Consumidor Acceso a los Servicios de Salud en SSDF El Derecho a la Protección de la Salud, los Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos, se hace realidad en la población de la Ciudad de México que no cuenta con seguridad social pública, gracias al Gobierno del Distrito Federal, por medio de la Secretaría de Salud. A través del Programa de Servicio Médico y Medicamentos Gratuitos, la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF) se asegura que la población reciba servicios de salud íntegros y de calidad, buscando la protección de las personas por medio de la atención clínica, rehabilita- ción y fomento de la prevención de enfermedades. 54 La población objetivo son los habitantes del Distrito Federal que no se encuentran vinculados a alguna institución social como el IMSS, Pemex, Issste, entre otros; y tienen derechos y obligaciones que deben ser cumplidos, entre sus derechos están: • Acceder de forma ecuánime a los servicios con calidad y oportunidad. • Recibir un trato digno por parte de todo el personal de las unidades médicas del Gobierno del Distrito Federal. • Recibir información clara, real y a tiempo sobre los procedimientos que se le indiquen o apliquen, sobre sus consecuencias, beneficios y contraindicaciones. Entre sus principios está la centralidad de la institución pública, esto con la intención de que los servicios públicos, como única opción íntegra y sustentable, sean fuertes y de más acceso para la población, lo que permite garantizar a todas las personas la protección de la salud; también es importante que esto sea de carácter universal y que la situación económica y laboral no sea un impedimento. La SSDF tiene como visión construir un sistema de salud ecuánime, de carácter universal, con calidad y acertado. Protec del Co Acceso a los Servicios de Salud en SSDF Las estrategias • Gratuidad: Es la primera estrategia de salud que busca eliminar el obstáculo económico para el acceso a la atención correcta y eficaz, aunque como se ha dicho con antelación, estos servicios son para las personas que no se encuentran vinculadas a alguna institución social, en urgencias, la gratuidad es para toda la población, ya que la atención a tiempo permite salvar vidas. • Prioridades, criterios y necesidades: Reducir la desigualdad en el acceso a los servicios de salud, es la prioridad para la SSDF, y para lograr esto, se busca que los recursos sean llevados a las regiones del Distrito Federal más necesitadas, para que se pueda garantizar a todos la misma atención. • Reorganización institucional, fortalecimiento y ampliación de los servicios: La reorganización de los procedimientos se debe llevar a cabo debido al detrimento de las unidades médicas, esto con el fin de asegurar el acceso oportuno a tratamientos. Por medio del fortalecimiento de los servicios se busca dar respuesta pronta a las problemáticas; la construcción de nuevas unidades de atención médica es necesaria por la carencia de servicios, especialmente en zonas periféricas. • Calidad Integral de los servicios: Para asegurar que estos sean brindados con calidad, se busca el desa- rrollo tanto humano como técnico y es importante la actualización constante del personal, también el mantenimiento y renovación de los equipos médicos. • La Administración en apoyo a la operación: Para fortalecer el compromiso social de todos los servidores públicos, se busca tener una cultura institucional que fomente el uso de la racionalidad y la transparencia en los procesos. • Participación ciudadana desde la unidad territorial: Las comisiones por unidad territorial son promovi- das con la intención de que población sea participe en la toma de decisiones que conciernen a su vida cotidiana y a la capital. 55 • El financiamiento, soporte de la política de salud: El Gobierno del Distrito Federal demuestra el compro- miso que tiene con la salud a través del presupuesto otorgado a la SSDF, con el fin de favorecer la justicia y la protección en el Distrito Federal, garantizando el acceso a la salud sin importar los problemas económicos. Crédito: Prevento • Educación e investigación: Son la base para la prestación de ser- vicios con calidad. La SSDF impulsa la educación continua con sus trabajadores para que las capacidades se incrementen y de la misma forma el rendimiento laboral mejore. Crédito: spainexchange.com Algunas de las obligaciones son: • Respetar las reglas institucionales para recibir todos los servicios. • Brindar un trato respetuoso a todo el personal de las unidades médicas, usuarios y acompañantes. Para brindar los servicios con calidad, la SSDF tiene a su disposición, infraestructura, material médico espe- cializado y 23 mil trabajadores competentes. • Portar la identificación oficial, cédula de afiliación, para poder acceder a los servicios médicos.