Proteccion de los Derechos del Consumidor 5a Ed | Page 42

Protección de Los Derechos del Consumidor Premio Canifarma a la Investigación 2017 E l pasado 26 de octubre del año en curso, el Co- misionado Federal en compañía de Guillermo Funes, presidente del Consejo Di- rectivo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, hicie- ron entrega del premio Canifarma 2017 de apoyo a la investigación clínica, básica y tecnológica. 40 Este reconocimiento es entregado desde 1974 con el propósito pri- mordial de incentivar los procesos de investigación relacionados a la salud, es importante aclarar que es uno de los más relevantes en su género para la comunidad científica del país, puesto que es La investigación es esencial para el desarrollo de medica- mentos, tratamientos, dispositivos médicos, entre otros elementos, que son de vital ayuda para los seres humanos, puesto que permiten mejorar la salud de la población. Así lo afirmó el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz. el único que otorga la industria farmacéutica en forma conjunta, explicó Guillermo Funes. La Secretaría de Salud; la Uni- versidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Consejo Na- cional de Ciencia y Tecnología, (Conacyt); el Instituto Politécnico Nacional; la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas; la Academia Nacional de Medicina y la Cámara Nacional de la Industria Farmacéu- tica (Canifarma), hicieron parte del jurado calificador que hizo entrega de los siguientes premios: • En la categoría de investiga- ción clínica el ganador fue el doctor Alfonso Dueñas González, por su trabajo “Eficacia de la hidralazina y valproato en linfoma cu- táneo de células T. Estudio Fase II” del Instituto Na- cional de Cancerología y el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. • En la categoría de investiga- ción básica el ganador fue el Maestro en Ciencias, Mario Eduardo Abad Javier, por su trabajo sobre “Síntesis y biofuncionalización de biovidrio nanoestructurado con enfoque biomédico en la reconstrucción de tejido epidérmico y óseo para el tratamiento correctivo y profiláctico del pie dia- bético”, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Para la edición de este año, se presentaron a concurso en total 88 trabajos con un alto nivel de calidad científica en investigación. Crédito: IMSS 41 Estos logros demuestran una vez más que México avanza a pasos gigantescos en diversos escenarios de la salud, logrando grandes beneficios para los pacientes. • En la categoría de investiga- ción tecnológica la ganado- ra fue la doctora Itza Eloisa Luna Cruz, por su trabajo “Desarrollo de microbots basados en eritrocitos y nanopartículas magnéticas para el envío dirigido de genes a tumores”, de la Facultad de Ciencias Bioló- gicas de la Universidad de Nuevo León. Crédito: nmcancercenter.org Crédito wallpaerk.com Protec del Co Premio Canifarma a la Investigación 2017 Crédito: elheraldodesaltillo.mx Actualidad