Proteccion de los Derechos del Consumidor 5a Ed | Page 40
Protección de Los Derechos del Consumidor
Crédito: Edoméx Informa
acciones de la Estrategia Nacional
para la Prevención y el Control del
Sobrepeso, Obesidad y Diabetes;
la prevalencia de diabetes melli-
tus en adultos se ha mantenido
en los últimos dos años en 9%
de la población total; en el frente
preventivo, la promoción de la
actividad física en la población
registró incrementos en las per-
sonas que realizan ejercicios: en
adolescentes del 56.7% al 60.5%,
y en adultos de 84% a 85.6%.
Asimismo, las acciones de control,
vigilancia epidemiológica, movili-
zación comunitaria, participación
social y municipal, campañas de
comunicación, entre otras, influye-
ron en la tendencia descendente de
enfermedades transmisibles como
el dengue, fiebre por virus Chikun-
gunya y enfermedad por virus Zika.
38
Si bien se han logrado avances,
todavía persisten importantes
retos que deberán seguir aten-
diéndose con la participación
conjunta de los tres órdenes de
gobierno, la sociedad y el apoyo
del sector privado.
Población infantil
La Estrategia de Desarrollo
Infantil Temprano promovió el
crecimiento de la niñez de una
manera integral, con atención
en la vigilancia nutricional y
en el desarrollo de aspectos
cognitivos y socio afectivos
importantes para potencializar
las capacidades de los infantes.
En el periodo de diciembre de
2012 a junio de 2017 se han
creado 23 Centros Regionales
de Desarrollo Infantil y Estimu-
lación Temprana y se contribuyó
Protec
del Co
Sistemas Fortalecidos para un Crecimiento Equitativo
a potencializar las capacidades
de las niñas y niños.
Las Semanas Nacionales de Salud
y el programa permanente de va-
cunación son dos de las principales
acciones que se realizan para man-
tener la tendencia de disminución
de mortalidad infantil, teniendo en
cuenta que la tasa se redujo en un
5.7% de diciembre de 2012 a 2015.
Bienestar para todos
Con el fin de seguir atendiendo a
la población que sufre de enferme-
dades crónicas, se apuntalaron las
Crédito: Tu Interfaz de Negocios
39
Crédito: Timetoast
Las anteriores son algunas de las
muchas metas cumplidas que
evidencian un mejor acceso a los
servicios de salud; afiliaciones al
Seguro Popular a beneficiarios
de otros programas sociales;
protección a un mayor número
de niñas, niños y jóvenes con el
Seguro para Estudiantes y con el
Seguro de Vida para Jefas de Fa-
milia para aquellos en situación
de orfandad, entre otros impor-
tantes alcances.
Las transformaciones impulsa-
das por esta Administración han
contribuido a seguir avanzando
hacia los objetivos y metas plan-
teados en el Plan Nacional de
Desarrollo 2013-2018, el arduo
trabajo hoy ya es una realidad
palpable, sin embargo, es obliga-
torio asegurar este rumbo para
seguir construyendo un México
más próspero, incluyente, com-
petitivo y productivo, que brinde
mayores oportunidades a todos
los ciudadanos.
La meta es unir todos los esfuerzos
posibles para alcanzar un país sano
donde la población, sin importar
su edad, lugar de residencia y
condición laboral tenga acceso a
íntegros servicios de salud de ca-
lidad en instalaciones adecuadas
y donde sea posible prevenir y
controlar enfermedades.
Informe Especial