Proteccion de los Derechos del Consumidor 5a Ed | Page 32

Informe Especial Protección de Los Derechos del Consumidor Protec del Co Sistemas Fortalecidos para un Crecimiento Equitativo derivados de estos; enfocando para esta oportuni- dad los procesos llevados a cabo en el marco de las estrategias trasversales y la meta de un México Inclu- yente, en cuanto a las acciones de salud en el país. La meta nacional de inclusión se fortaleció mediante trabajos claros y concisos que influyen directamente en el acceso a los derechos sociales y la disminución de las carencias, a través de coordinación eficiente y efectiva de las políticas y programas públicos con las entidades federativas, así como la activa parti- cipación del sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Estrategia trasversal, Gobierno Cercano y Moderno Crédito: El Universal 30 C omo se estableció desde la Presidencia de la República, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND 2013-2018) es un documento de trabajo que rige la programación y presupuesto de toda la Administra- ción Pública Federal (APF), en él se reúnen ideas, visiones, propuestas y líneas de acción para lograr que la Nación alcance su máximo potencial. Se ha establecido como un medio de comunicación del Gobierno que divulga a los ciudadanos de ma- nera clara, concisa y medible la visión y estrategia de la actual Administración. El PND 2013-2018 traza tres estrategias trasversales: Democratizar la Productividad, Gobierno Cercano y Moderno, Perspectiva de Género; y cinco metas nacionales: México en Paz, México Incluyente, México con Edu- cación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global. Lo anterior es una breve introducción para precisar el tema central de este informe especial: Avances y logros obtenidos por el Gobierno de la República en ámbitos de salud nacional, presentados en el Quinto Informe de Gobierno. Dando cumplimiento a lo establecido en los artículos 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 6º de la Ley de Planeación, el Presiden- te de la RepúblicaEnrique Peña Nieto presentó al Honorable Congreso de la Unión el Quinto Informe de Gobierno, mismo que corresponde a la Adminis- tración 2012-2018. En él se detalló el estado general que guarda la Administración Pública Federal, con base en las acciones realizadas y los resultados obtenidos del 1° de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017, así como los principales logros en el transcurso de la presente gestión gubernamental. Los esfuerzos que se realizan en todos los sectores del quehacer nacional muestran el arduo trabajo desempañado durante el quinto año de gobierno, los avances alcanzados para el cumplimiento de las metas trazadas en el PND 2013-2018 y los logros Con el objetivo de mantener actualizado el marco regulatorio en materia de protección contra riesgos sanitarios, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha actualizado un total de seis NOM entre diciembre de 2012 y junio de 2017. Estrategia mediante la cual el Gobierno impulsa en las instituciones que integran la APF, la implementa- ción de una gestión eficiente con miras a resultados que mejoren el uso de los recursos públicos, el in- cremento en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y el fortalecimiento de los mecanismos de evaluación, seguimiento, trans- parencia y rendición de cuentas; lo anterior con el propósito de estrechar el vínculo sociedad-gobierno y reforzar la confianza ciudadana. Crédito: El Universal • RadarCisalud, aplicación móvil producto del Sinba que tiene como objetivo principal impulsar la por- tabilidad de cobertura de los servicios de salud. Actualmente permite encontrar información y ubicación georeferenciada de 33 mil unidades de salud; sus usuarios pueden cargar información médica personal. RadarCisalud cuenta con 23,696 descargas, esto hasta a junio de 2017. 31 En este punto se sitúa el establecimiento de una Estrategia Digital Nacional para fomentar la adopción y el desarrollo de las Tecnologías de Información y la Comunicación, e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad del Conocimiento en todos los ámbitos nacionales; aquí se consignan los logros para una Salud Universal y Efectiva: • Sistema Nacional de Información Básica en Salud (Sinba), tiene como objetivo principal gestionar la identidad de la persona en todo el sector salud y el uso eficiente de la capacidad instalada de todas las instituciones del sector público, generando economías de escala y siendo un habilitador para la salud universal en el país. En este marco se construye un Padrón General de Salud que, hasta la fecha, integra los registros de 117, 407,688 asegurados de las principales ins- tituciones de salud públicas federales, así como los registros de 871,340 profesionales de salud. Crédito: Scoopnest.com • Certificado Electrónico de Nacimiento (CeN), Actualmente se expide en 25 hospitales de 20 estados que son: México, Hidalgo, Aguascalien- tes, Guanajuato, Zacatecas, Nuevo León, More- Presidente de la República durante la presentación del quinto informe de Gobierno.