Proteccion de los Derechos del Consumidor 5a Ed | Page 24
Protección de Los Derechos del Consumidor
Avances Importantes
para el País
México avanza en materia de armonización regulatoria internacional, esto trae consigo
el fortalecimiento de la industria nacional y permite el acceso de la población a mejores
soluciones médicas.
Crédito: rtve
J
desarrolla la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris) y cuáles son
los beneficios obtenidos por ésta.
Cabe aclarar que la armonización
regulatoria es el proceso mediante
el cual países de una región buscan
una alineación en términos de
normas y legislaciones.
La estrategia consiste en la reali-
zación de prácticas óptimas y se
fundamenta en dos ejes: La elimi-
nación de las barreras de entrada
al mercado a través de una reforma
del marco normativo mexicano; y
el garantizar la seguridad, calidad
y eficacia por medio del incremen-
to en el acceso de la población a
insumos para la salud, explicó el
Comisionado Federal.
Durante el encuentro fueron ex-
puestos los principales beneficios
obtenidos por dicha estrategia, por
ejemplo: El aumento de la calidad
de vida de los mexicanos a través
del incremento de accesos a op-
ciones terapéuticas innovadoras;
impulso a la competitividad de las
empresas; la entrada del país a
22
ulio Sánchez y Tépoz, Co-
misionado Federal para la
Protección contra Riesgos
Sanitarios, inauguró el
pasado 08 de noviembre del año
en curso, los trabajos del Primer
Encuentro Latinoamericano de
Regulación Sanitaria.
La Presidenta de la Asociación
Mexicana de Profesionales en
Regulación Sanitaria de la Indus-
tria de Insumos para la Salud A.C.
(Amepres), Margarita Rodríguez,
explicó que este evento reúne en
la Ciudad de México a especialis-
tas del sector y representantes
de Argentina, Brasil, Costa Rica,
Crédito: ipacuicultura
Sólo 35 agencias en el mundo tienen el reconocimiento de
Agencia Funcional, entre ellas la Cofepris.
nuevos mercados farmacéuticos y
de dispositivos médicos; y el ingre-
so de medicamentos genéricos al
mercado que traen consigo ahorros
públicos y privados.
A d e m á s d e l o a n t e r i o r, e l
Comisionado Federal destacó el
Crédito: electrolisisterapeutica.com
Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, entre otros.
Los temas abordados estuvieron
relacionados con medicamentos
huérfanos, estos son produc-
tos medicinales destinados para
prevenir o tratar enfermedades
que son graves y poco conocidas;
emisión de registros sanitarios,
productos cosméticos y biotecno-
lógicos, entre otros.
Durante el encuentro se puntua-
lizó en los avances que reporta el
país en términos de armonización
regulatoria internacional y se
explicó la estrategia global que
Protec
del Co
Avances Importantes para el País
Sánchez y Tépoz aseveró que
con las acciones llevadas a
cabo, la competitividad de la
industria nacional se ve favo-
recida gracias a la reducción
de barreras a la entrada de
exportaciones mexicanas en
mercados internacionales, lo
que representa alrededor de
1.000 millones de pesos para
la industria.
trabajo de la Cofepris y recordó
que en el año 2014 fue declarada
como Agencia Funcional por la
Organización Mundial de la Salud
(OMS), y que el pasado mes de
abril en Otawa; Canadá, recibió
por consenso, el nombramiento
como Coordinador de las Agen-
cias Reguladoras Nacionales de
la Organización Panamericana
de la Salud (OPS) para el periodo
2017-2019.
23
Entre los importantes grupos de
acción en el contexto global y de los
que México hace parte están: el Pro-
grama de Cooperación de Inspec-
ción Farmacéutica (PIC/S); el Con-
sejo Internacional de Armonización
(ICH); el Programa Internacional
de Reguladores de Medicamentos
Genéricos (Igdrp), entre otras, sin ol-
vidar la Alianza del Pacífico donde el
país participa en diferentes grupos
técnicos, con el objetivo de impulsar
mejores prácticas internacionales y
regulatorias.
Actualidad