Proteccion de los Derechos del Consumidor 5a Ed | Page 22
Actualidad
Protec
del Co
Protección de Los Derechos del Consumidor
Prevención y Diagnóstico,
Factores Claves
para el Bienestar
Existen múltiples enfermedades que se pueden evitar o reducir el riesgo de adquirirlas
por medio de factores claves como por ejemplo, un diagnóstico a tiempo y atención
oportuna.
S
Crédito: vix.com
• El autoexamen: Es el primer paso para detectar si hay irregularida-
des en el seno; por ejemplo, protuberancias, secreción del pezón
(que no sea leche materna), dolor en el seno o el pezón, hendiduras,
hinchazón o retracción de los pezones.
Este tipo de cáncer se produce cuando las células del
seno empiezan a crecer de forma descontrolada inva-
diendo tejidos circundantes o haciendo metástasis,
creando tumores que pueden ser palpados (como una
protuberancia) u observados a través de una radiogra-
fía; esta enfermedad es casi exclusiva en las mujeres,
pero los hombres también la pueden padecer.
• Cambio en los estilos de vida: La Sociedad Americana contra el
Cáncer recomienda mantenerse activo físicamente, para que el
riesgo sea menor. En adultos se recomienda que al menos dediquen
150 minutos semanales a ejercicios de intensidad moderada o 75
minutos de intensidad fuerte.
Es posible que al evitar factores de riesgo y aumentar los de
protección disminuya el peligro, pero esto no significa que sea
imposible padecer la enfermedad, puesto que hay condiciones
que no se pueden evitar como la genética. Algunos factores
de riesgo son:
Aunque el cáncer de seno es
una enfermedad que ataca
principalmente a las muje-
res, los hombres también
tienen tejido mamario por
lo que pueden desarrollarla,
especialmente entre los 60
y 70 años de edad.
• Es recomendable dormir bien y tener una dieta saludable.
• Disminuir o evitar el consumo de alcohol y tabaco.
• Tener un peso saludable y mantenerlo; subir de peso después de
la menopausia, de forma especial, puede aumentar el riesgo de
padecer la enfermedad.
• Malos hábitos,
21
• antecedentes familiares,
• consumo de alcohol,
Crédito: Discovery Mujer
• sobrepeso y otros factores.
Especialistas en la materia afirman
que algunas de las recomendaciones
a tener en cuenta para prevenir y diag-
nosticar a tiempo la enfermedad son:
Crédito: bancodeimagenes,net
Las mujeres que tienen mayor
riesgo de padecer la enferme-
dad, ya sea por un antecedente
familiar significativo o una mu-
tación genética conocida que
aumenta el riesgo de cáncer de
seno como lo es el gen BRCA1
o BRCA2, pueden tomar otras
medidas a parte de las nombra-
das anteriormente como: Tomar
medicamentos para reducir el
riesgo (siempre bajo supervi-
sión médica) o realizar cirugía
preventiva.
20
iendo octubre el mes que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) ha designado para
sensibilizar sobre el Cáncer de Mama en
todos los países, es importante recordar el
compromiso de la sociedad contra este mal, uno de los
más frecuentes entre las mujeres de todo el mundo.