Ella es nada más y nada menos experta en el cuidado integral de la mujer con alta sensibilidad. Ha creado una metodología especial para el cuidado a nivel físico, con entrenamiento y nutrición, sin dejar de lado la mentalidad, donde el objetivo es conseguir el cuerpo y la vida que desea, integrando lo mejor de muchas cosas. Un tipo de coaching, que mejora dia a dia, gracias al aprendizaje y el uso de herramientas que a lo largo de los años ha estudiado y que aplica con las diversas mujeres que buscan una mejor calidad de vida en todos los sentidos.
“En un principio me costó mogollón definirme porque al final, la alta sensibilidad está superconectada a altas capacidades, a multipotencialidad. Y antes decía que era superdispersa, que no me centraba, que no tenía foco, que me gustaba todo y es envidiaba a la gente que hacía solo una cosa” comenta Guayarmina, y entonces, ya con los años, empecé a ver que era una particularidad mía, igual que las de muchas mujeres y hombres” agrega.
Guayarmina nos comenta que comenzó a darse cuenta cuando comenzó a compartir con pequeñas, medianas y grandes empresarias y emprendedoras: esa particularidad de alta sensibilidad y altas capacidades, muchas veces no saben que la tienen, y a veces son tildadas de hiperactivas o super mujeres, pero de manera despectiva.
Una de sus mejores estrategias, gracias a sus años de experiencia y de múltiples aprendizajes, es la empatía. Conectar con mujeres que necesitan cuidarse mejor gracias a esta particularidad, es algo que ha estado estudiando y trabajando Rodmar, con excelentes resultados.
“Sufrí muchas situaciones estresantes y hasta traumáticas, y el entender este proceso, me cambió la vida, me enrumbó a la plenitud personal y profesional” dice Guayarmina, que siempre saluda a quienes participan en sus talleres como “superheroínas” porque es lo que quiere siempre destacar de cada una, su valía, sus múltiples “poderes” y habilidades.
“Tuve que conocer la verdad más oscura para poder entender que la maldad si existe y que las personas que son así tienen una misión de vida con esas características, es importante saber identificarlo y evitarlo para nuestras vidas” dice.
Pag
09