Prospectiva en Colombia EAE | Page 22

Visión Prospectiva en Colombia, Lucio Henao y Martha Jaramillo
Debo mencionar también a la RIAP, que actualmente se llama Red Iberoamericana de prospectiva y convergencias tecnológicas, que fue financiada por CYTED 55 de la Agencia española de cooperación, con el desarrollo de tres jornadas de prospectiva y vigilancia tecnológica. 56 No puedo pasar por alto las articulaciones que se dieron con el Programa Nacional de Prospectiva y Universidades como la de Ibagué con Gustavo Pedraza, la del Valle con Gladys Rincón, la Nacional con Oscar Castellanos, entre muchas otras, que desarrollaron desde su interior con una serie de consultores más de 30 estudios de prospectiva y se interconectaron en experiencia y conocimiento. No se pretende decir quién es quién en la prospectiva en Colombia y si alguno no lo menciono es falta nuestra por no tener toda la investigación necesaria para no dejar pasar por alto algunos nombres. En la siguiente tabla se lista en orden alfabético los nombres de más de un centenar, que por sus estudios, méritos, experiencia, publicaciones u otros factores, se pueden haber consolidado en el concierto nacional o regional en Colombia como prospectivistas. Faltan muchos, la Universidad Externado de Colombia, ESUMER, la Universidad de la Sabana y UPB, han graduado cientos de profesionales en el conocimiento prospectivo, adicional a las miles de horas en diplomados, cursos, seminarios y clases de pregrado, con provecho y evolución en algunas circunstancias.
55 Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. 56 Javier Medina y Lucio Henao participan como miembros de la RIAP. A su interior se editó el libro Prospectiva
na América Latina evolucao e dasafíos, por parte de Dalci Dos Santos y Lelío Fellows Filho en el 2009( Dos Santos 2009) y es libro de cabecera y guía, sobre la prospectiva en América Latina y referente obligado para quienes nos atrevemos hacer enfoques diferentes.
21