PROPUESTAS DE POLÍTICA ECONÓMICA_Elecciones Genera PROPUESTAS DE POLÍTICA ECONÓMICA_Elecciones Generales 2023 | Page 58

ELECCIONES GENERALES 2023 . PROPUESTAS DE POLÍTICA ECONÓMICA
en particular a la universidad como productora de talento y conocimiento . Por ello , para fomentar la producción de conocimiento dentro de la universidad y , lo que es mucho más importante , la transferencia de ese conocimiento a las empresas , y en general , a la sociedad ; la norma incorpora algunas medidas tales como el reconocimiento a profesores y personal investigador del trabajo realizado en la transferencia del conocimiento ( artículo 47 ) o el impulso de los proyectos de investigación entre universidades y empresas ( artículo 50 ). Todo ello supone un avance , además de ser iniciativas demandadas por docentes e investigadores .
Sin embargo , es necesario continuar avanzando para que esa transferencia de conocimiento sea cada vez mayor y más efectiva . Por ello sería conveniente profundizar en las siguientes líneas complementarias :
• Proteger el conocimiento de universidades y centros públicos de investigación y compensación al personal investigador .
• Favorecer la participación de investigadores en empresas de base tecnológica .
• Mejorar
la
tramitación
administrativa .
Los
procedimientos
administrativos para la transferencia
30
de conocimientos , la investigación , para la obtención de recursos para la innovación , ya sean humanos o económicos … no deben suponer un obstáculo o una carga en el avance de la transferencia de conocimientos .
• Incentivar la colaboración público-privada en la universidad . Los proyectos conjuntos con empresas no solo suponen una fuente de financiación , sino también una forma de incrementar la transferencia de conocimiento y de contribuir al desarrollo económico y a la sociedad . Para ello es fundamental que se adopte una legislación favorable al mecenazgo universitario y la colaboración públicoprivada en materia de I + D + i .
5 . Fomentar la internacionalización de las universidades españolas . La internacionalización de la universidad es un elemento clave para la calidad de la formación y para la retención y atracción del talento , pero , además , es un factor que contribuye al desarrollo económico y social del entorno .
Los indicadores de internacionalización de la universidad española indican que existe un gran margen de mejora . Al margen de los positivos datos del programa ERASMUS , la universidad española se sitúa en los últimos puestos en indicadores de internacionalización