PROPUESTAS DE POLÍTICA ECONÓMICA_Elecciones Genera PROPUESTAS DE POLÍTICA ECONÓMICA_Elecciones Generales 2023 | Page 52

con una normativa consensuada y perdurable en el tiempo , con un reducido fracaso escolar , orientado a la excelencia y conexionado con el tejido empresarial .
Asimismo , para conseguir la cualificación permanente de la población , desde los jóvenes antes de abandonar la escolaridad obligatoria hasta el final de la trayectoria profesional , se requiere una política firme , coordinada y bien orientada , que dote de estabilidad y coherencia al sistema educativo y de Formación Profesional . Unas premisas básicas que el país requiere , y que deberían sustanciarse en un Pacto de Estado en materia educativa en aras del interés general .
2 . Desarrollar el talento y las competencias para la empleabilidad . Avanzar hacia la adaptación curricular de los estudios al mundo de la empresa y sus requerimientos . Atender las necesidades de la empresa en cuanto a las cualificaciones que demandan en mayor medida y a las capacidades que necesitan cubrir a la hora de contratar personal , implica la adaptación de los currículos y materias a impartir en las diferentes etapas de la educación , sobre todo en los últimos cursos de la educación obligatoria , en todos los niveles de la Formación Profesional y en la educación universitaria . En particular :
• El mundo empresarial debería desempeñar un papel clave a la hora de establecer la orientación adecuada de los distintos planes de estudio , ya sea proponiendo asignaturas específicas que cubran sus necesidades , o detallando las habilidades y competencias básicas que deberían tener los alumnos para desarrollar su tarea de forma apropiada ( expresión oral y escrita , conocimiento de idiomas , matemáticas , manejo de herramientas digitales , programación , habilidades de gestión y toma de decisiones , trabajo en equipo , liderazgo , gerencia empresarial , espíritu emprendedor …). Por tanto , deberían establecerse los cauces mediante los cuales entidades intermedias planteen regularmente las demandas empresariales en la materia a los órganos de decisión educativos , para que , desde allí , se adapten los currículos de las distintas etapas educativas .
• Actualizar y adecuar las titulaciones universitarias y las de formación profesional a las demandas de la sociedad digital , incorporando nuevos perfiles profesionales que
27