ELECCIONES GENERALES 2023 . PROPUESTAS DE POLÍTICA ECONÓMICA
ÁMBITOS SECTORIALES
160 . Mejorar la regulación y simplificación administrativa ( cumplimiento efectivo de la Ley 16 / 2021 , de la cadena alimentaria , revisar y adaptar a los cambios en el contexto la Ley 13 / 2013 , de fomento de la integración de cooperativas ).
161 . Avanzar en la internacionalización ( política específica de promoción de la internacionalización del sector agroalimentario español , diversificación de las exportaciones hacia mercados extracomunitarios , imagen de marca y reducción de la exportación a granel , …).
162 . Impulsar la capacidad innovadora ( transferencia de conocimientos entre los centros investigadores y las empresas del sector , sistema de incentivos ( fiscales / subvenciones / …), asesoramiento integral para las empresas , …).
163 . Garantizar el acceso a la financiación , para acometer la necesaria transición hacia sistemas alimentarios sostenibles ( instrumentos de financiación diferenciados según la actividad económica , actividades formativas de educación y alfabetización financiera , asesoramiento sobre oportunidades y condiciones de financiación para explotaciones , …).
164 . Mejorar la formación y capacitación ( programas específicos de capacitación , acciones formativas sobre emprendimiento y nuevos modelos de negocio en el medio rural , formación continua ).
165 . Impulsar la digitalización ( infraestructuras físicas de apoyo a la digitalización empresarial del sector , ayudas a la Agricultura de Precisión con dispositivos IoT , Big Data y análisis de imagen satelital , colaboración entre instituciones y agentes privados para la transición hacia nuevos paradigmas digitales , …).
166 . Garantizar el recurso hídrico ( establecer un plan hidrológico nacional consensuado , inversiones y establecimiento de ayudas directas para la implementación de tecnologías avanzadas de riego , sistemas locales de almacenamiento de agua , incluir a los agricultores en los procesos de toma de decisiones relacionados con la política del agua , …).
167 . Potenciar la transformación del sector hacia un modelo productivo sostenible ( conveniencia de garantizar la autosuficiencia en lo que se refiere a cultivos , incentivar la economía circular en toda la cadena alimentaria , identificar usos para los subproductos generados por el sector , cálculo de la huella ambiental y huella hídrica , …).
168 . Impulsar el medio rural y la valoración social del sector agroalimentario , promoviendo el relevo generacional ( campañas de concienciación y publicidad ,
22