10. Referencias �
Baroody, A( 1994). El Pensamiento Matemático de los Niños. Madrid: Aprendizaje
Visor. �
Elliot, J.( 2000) La Investigación – Acción en Educación. Cuarta Edición Ediciones Morata, S. L. España. �
Escudero Martín, J.( 1999) Resolución de Problemas Matemáticos. Ministerio de Educación y Cultura, Centro de Profesores y Recursos. Salamanca, España. �
García, J.( 2002). Resolución de problemas y desarrollo de capacidades. UNO Revista de Didáctica de las Matemáticas, 29, 20-38. �
Mariño T., Rodríguez M.( 2008). Heurísticas en la Resolución de Problemas Matemáticos: Análisis de un Caso. II REPEM – Memorias. Universidad Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires. Argentina. Recuperado el 5 de Agosto de 2014 de http:// repem. exactas. unlpam. edu. ar / cdrepem08 / memorias / comunicaciones / Trabinvest / C36. pdf � Mendoza R.( 2006) Investigación cualitativa y cuantitativa Diferencias y limitaciones. Piura, Perú. � Ministerio De Educación Nacional( 1998). Matemáticas. Lineamientos Curriculares. MEN. Santa Fe de Bogotá. pág. 41. �
Ministerio De Educación Nacional( 2006). Estándares Básicos de Competencia en Matemáticas. MEN. Santa Fe de Bogotá. �
Nivia, Y. Almèciga, F.( 2001), Avances de un proyecto colaborativo enfocado en la resolución de problemas. Bogotá: revista EMA vol. 6, N º 3,277-289