Promoción de un Aprendizaje Eficaz en la Era Digital Organizaciones Educativas Digitales. | Page 64

¿ Cuál es el título completo y la dirección / direcciones web del cuestionario / herramienta en línea? ¿ Cuál es la organización que lidera la iniciativa? ¿ Quiénes son las personas de contacto?
¿ Quiénes son los desarrolladores / partes interesadas implicados en su desarrollo / implementación?
Assessing the e-Maturity of your School( Evaluación de la Madurez Digital de su Centro Escolar)
Información proporcionada por Anastasia Economou Assessing the e-Maturity of your School http:// e-mature. ea. gr
Este cuestionario es administrado en el marco del proyecto Open Discovery Space, que está cofinanciado por la Comisión Europea con el programa CIP-ICT PSP- 2011-5, Tema 2: Contenido Digital, Objetivo 2.4: eLearning Objetivo 2.4 Personas de contacto: Thanasis Hadzilacos, Universidad Abierta de Chipre Socios del proyecto Open Discovery Space( albergado en Ellinogermaniki Agogi en Grecia)
¿ Cuáles son los antecedentes? ¿ Se Este cuestionario está basado en la Herramienta de basa en algún marco conceptual? ¿ Hay Autoevaluación desarrollada como parte del Premio a los algún precursor?
Centros Escolares Digitales, una iniciativa de NCTE de Irlanda en colaboración con IPPN, INTO y CESI( www. digitalschools. ie) ¿ Cuáles son las fechas de inicio / 2011-2015 finalización de su desarrollo / implementación? ¿ Cuál es el formato del cuestionario Base de datos en línea( base de datos en línea / papel / otros)? ¿ Sobre qué trata( dar una breve descripción, mencionar los sectores abarcados, cobertura geográfica, explicar si es una herramienta de autoevaluación / una herramienta de autorreflexión / una herramienta de evaluación externa / otros? etc.)? ¿ Cuál es el enfoque( p. ej. integración de TIC; innovación; apertura; prácticas pedagógicas; otros)?
La herramienta consiste en un cuestionario que se utiliza con fines de investigación dentro del marco del proyecto“ Open Discovery Space” y va dirigida al personal de centros escolares de toda Europa, con el fin de que ilustren sus puntos fuertes y débiles en relación con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones( TIC). El término TIC se usa en este cuestionario para referirse al uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la educación en general. Se usa, por tanto, como un término global para capturar todos los posibles tipos de TIC con énfasis en las aplicaciones e-learning para enseñanza y aprendizaje. El cuestionario es una herramienta de autoevaluación y abarca 5 áreas: 1. Liderazgo y Visión El centro escolar puede mostrar pruebas de: Una política TIC global del centro que describe una visión y una estrategia y que transmite una actitud positiva hacia el uso de las TIC en el centro escolar. La política aborda la conexión con el currículo, la planificación de un acceso estructurado a las TIC para todos y la seguridad en Internet. 2. TIC en el Currículo El centro escolar puede mostrar pruebas de: integración TIC por todo el currículo en cuanto a aprendizaje y enseñanza y que el personal conoce cómo se pueden usar las TIC en el currículo para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. 3. Cultura TIC del centro escolar El centro escolar puede demostrar: Concienciación de que las TIC tienen un impacto en la calidad de la enseñanza y del aprendizaje, en las actitudes y comportamiento de los alumnos y en la comunidad escolar en sentido más amplio. 4. Desarrollo Profesional El centro escolar puede demostrar: Un compromiso con el desarrollo profesional permanente en relación con las TIC. 5. Recursos e Infraestructura El centro escolar puede demostrar: El uso de recursos TIC apropiados para apoyar entornos de aprendizaje de tipo particular y que ha desplegado los recursos TIC apropiados
62