3. Resultados: El Marco DigCompOrg
El marco DigCompOrg va dirigido a las organizaciones educativas( por ejemplo, centros escolares de educación primaria, secundaria y de formación profesional, así como instituciones de educación superior tales como Universidades, Colegios Universitarios y Escuelas Politécnicas) para que hagan sus propias reflexiones sobre su progreso en la integración y uso eficaz de tecnologías de aprendizaje digital. Las tecnologías de aprendizaje digital son consideradas ampliamente por las organizaciones educativas como un elemento facilitador de su misión y de su visión esenciales para una educación de calidad. Desde esta perspectiva, la integración progresiva y el uso eficaz de tecnologías digitales puede tener el carácter de una innovación educativa, y esto implica un proceso de planificación de cambios a lo largo de tres dimensiones básicas: pedagógica, tecnológica y organizativa.
El núcleo de DigCompOrg se estructura en siete elementos temáticos que son comunes a todos los sectores de la educación( es decir, son intersectoriales). Cada uno de estos siete elementos refleja un aspecto diferente del complejo proceso de integración y uso eficaz de las tecnologías de aprendizaje digital. Todos los elementos están interconectados e interrelacionados y deberían verse como partes de un mismo todo. Además de estos elementos intersectoriales, DigCompOrg está abierto a la agregación de elementos específicos de cada sector( véase más en la sección de Discusión, la Sección 4).
Para seis de los siete elementos temáticos intersectoriales, se ha identificado una serie de subelementos relacionados. La Figura 3 proporciona una representación gráfica de DigCompOrg con sus elementos y subelementos. Los arcos exteriores representan los siete elementos intersectoriales y hay un elemento adicional( aún por especificar) que se reserva para requisitos específicos de cada sector- Fuera del círculo se identifican los 15 subelementos del marco. El interior del círculo se reparte en forma de 75 áreas, que comprenden 74 descriptores más el elemento específico de cada sector que puede subdividirse en un número X de descriptores a definir en una etapa posterior 20.
20
Este número es indicativo. Tal y como se afirma en la sección de discusión, el número de elementos, subelementos
y descriptores específicos de cada sector está abierto a su adaptación a las necesidades y especificidades locales. 17