Programación de la Práctica 1° grado “C” Primer período Programación de la Práctica: Secuencia Didáctica | Page 21
CONDICIONES DE LAS TAREAS DE APRENDIZAJE:
ENTORNO: El aula
TIEMPO: Cuatro clases
MODOS DE AGRUPAMIENTO: Grupales, para este se tendrá en cuenta la zona de desarrollo
próximo.
MATERIALES DE APRENDIZAJE: Poesías, cuento, tarjetas, imágenes, fotocopias.
RECURSOS: Pizarrón, tizas, cartulinas, papel afiche, marcadores, pegamento, proyector.
EVALUACION: La evaluación se realizará diariamente, se evaluará de forma continua de
manera individual y grupal atreves de las observaciones de sus producciones.
CRITERIOS: Participación en clase.
INSTRUMENTOS: Diseño curricular de la Provincia de La Rioja, NAP, cuadernos para el aula.
BIBLIOGRAFÍA:
Poesía “Las Plantas” https://es.pinterest.com/pin/364791638548493148/
Las partes de la planta:
http://portaldoprofessor.mec.gov.br/fichaTecnicaAula.html?aula=57121
Material proporcionado por el Ministerio de Educación de la Nación:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-329722_archivo_pdf_ciencias_primaria.pdf
http://www.portaldeldirector.org/recurso/material-didactico-para-acompanar-a-los-docentes/
http://escuelasdeinnovacion.conectarigualdad.gob.ar/mod/page/view.php?id=1187
Modelo didáctico por indagación de Melina Furman.
Canción del Jardinero (por León Gieco):
https://www.youtube.com/watch?v=JxONaxqFKoc “canción del jardinero”)
Libro “Los árboles y yo” de Cecilia Blanco.
Caja de libros de Primer Grado, proporcionada por la “Biblioteca móvil” de la Escuela
N° 177 “Dr. Mariano Moreno”.
21