Programa Oficial Copa América Chile 2015 Programa Oficial Chile 2015 - 11 Junio 2015 | Page 66
Ciudad Sede
El encanto del sur
Temuco, capital de la región de La Araucanía, posee varias características que la
distinguen. Sus bellos paisajes naturales
la convierten en postal recurrente del sur
de Chile, gracias a sus parques nacionales, volcanes y lagos. La historia es también parte de sus rasgos, ya que es ahí
Tiempo vuelo a Santiago:
1:20 hrs.
Distancia a Santiago:
799 kms.
Fundación:
24-02-1881
Población:
245.347 habitantes
Clima:
Mediterráneo con influencia oceánica
y estación seca breve en verano.
Temp. junio:
Mín. 6,2° / Máx. 13,4°.
donde se encuentra la mayor cantidad
de población Mapuche, principal etnia
precolombina del país, razón por la cual,
la multiculturalidad es parte de la impronta de la zona.
La ciudad fue fundada en 1881 como un
fuerte militar por el ministro de la época,
Manuel Recabarren, esto en medio del
proceso de consolidación de la soberanía
chilena en la Araucanía. Actualmente es
un importante polo industrial, agrícola y
comercial, cuestión que fue lograda gracias a la llegada del ferrocarril a la zona,
lo que permitió abastecerla y conseguir
material de con strucción, que propició la
edificación de recintos tanto habitacionales como comerciales.
En los últimos años, Temuco se ha
destacado también como centro educacional, ya que cuenta con muchas
universidades que han permitido el
desarrollo intelectual, tanto de sus habitantes, como de alumnos que llegan
desde todo Chile. En total, son ocho
las casas de estudio que existen en la
ciudad.
Clubes Profesionales
Lluvias junio:
180 mm.
D. Temuco
66
Atractivos turísticos
Los parajes naturales son parte de sus más importantes atractivos. En el centro de la ciudad se
encuentra el cerro Ñielol, un monumento natural
que cuenta con área silvestre protegida. El volcán
Villarrica, en los alrededores de la ciudad, es otro
de los lugares comúnmente visitados por turistas. Hacia la costa se encuentra el tradicional
balneario de Pucón, al que todos los veranos llegan extranjeros y chilenos para disfrutar de sus
bondades. El Mercado Municipal y el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, no pueden dejar
de ser visitados en esta Copa América.