Programa Oficial Copa América Chile 2015 Programa Oficial Chile 2015 - 11 Junio 2015 | Page 48

Chile Chile: Un país con historia que se acerca al desarrollo Al anfitrión de esta copa se le reconoce por ser una angosta y larga franja de tierra. Está ubicado al sudoeste de América del Sur y se encuentra flanqueado por la Cordillera de Los Andes y el Océano Pacífico. De norte a sur, Chile tiene una extensión de 4.270 kilómetros. Uno de los aspectos que destaca de su geografía es su ancho promedio, que apenas supera los 177 kilómetros. Esta morfología lo hace contar con diversos climas y superficies: desde el macizo cordillerano, hasta los áridos desiertos, milenarios glaciares y la extensa costa del Pacífico. Es además, un país presente en tres continentes: América del Sur, Antártica y Oceanía, donde se ubica la Isla de Pascua. Limita al norte con Perú, noroeste con Bolivia, y al este con Argentina. Geológicamente, Chile se ubica sobre la Placa de Nazca, además de contar con una nutrida actividad volcánica, con más de dos mil formaciones, 500 de ellas susceptibles de entrar en actividad. Esto, sin duda, ha forjado el carácter de los chilenos, que una y otra vez han sabido levantarse ante la adversidad. Se trata de una sociedad que avanza, y que se ha construido a partir de la convivencia de la cultura de los pueblos originarios e inmigrantes. Con el paso de los años, todo esto ha ido formando una identidad multiétnica distinguida no solo en América Latina, sino también en el mundo entero. Los orígenes Atacameños, diaguitas, changos, mapuches, chonos, kawashkar, yaganes, selknam y rapanui, entre otros pueblos aborígenes, eran los que habitaban el hoy territorio chileno, viviendo fundamentalmente de la pesca y agricultura. A comienzos del Siglo XVI empieza a gestarse el dominio extranjero. En 1535, el español Diego de Almagro se interna al “Valle de Chile”. El 12 de febrero de 1541, Pedro de Valdivia funda la capital, Santiago. Desde ahí, España toma posesión del territorio, cuyo límite más difícil de conquistar fue el sur, debido a la férrea resistencia del pueblo mapuche, lo que llevó a la “Guerra de Arauco”, conflicto que se extendió aproximadamente por tres siglos. En el Siglo XIX, se logra la independencia. 1810 es el año en que se organiza la primera Junta Nacional de Gobierno, que junto a Argentina, decide la conformación del Ejército Libertador de Los Andes, que termina derrotando a los españoles y con- 48 quistando la libertad. El 12 de febrero de 1818, se declara la independencia definitiva, bajo el gobierno del “Padre de la Patria”, Bernardo O´Higgins. El Chile de hoy Hoy, Chile es reconocido como un país con altos estándares de desarrollo, de hecho, forma parte de la OCDE, siendo la primera nación sudamericana en ingresar a este selecto grupo. Suele ser nombrado como uno de los ejemplos más importantes de avance económico a nivel mundial. Tras alcanzar la estabilidad política y económica, hoy Chile da pasos grandes rumbo a convertirse en un país desarrollado. Información General Nombre: República de Chile Población: 18.006.407 habitantes (2015) Superficie total: 756. 102,4 KM2 Capital: Santiago Presidenta: Michelle Bachelet Jeria Tipo de Gobierno: República Democrática Presidencialista Huso Horario: UTC -3 Ingreso Per Cápita: $USD 15.791