Programa de Recursos Informáticos Para los estudiantes matriculados | Page 4

� Partes de la ventana.
� Descripción del uso de las diapositivas.
5.2 Crear, Guardar y Abrir Presentaciones. � Guardar y Guardar como … � Abrir una presentación. � Crear una nueva presentación.
5.3 Formato de Diapositivas- Estilo, Diseño y Fondo de Diapositiva.
5.4 Inserción de objetos
� Inserción imágenes, gráficos, tablas y autoformas. 5.5 Animación de la presentación
� Efectos de animación
� Transiciones
� Botones de Acción
UNIDAD VI: INTRODUCCIÓN A INTERNET
6.1 Manejo básico de un navegador
� Elementos de la pantalla inicial
� La Barra de Herramientas
� Gestionar favoritos
6.2 Utilización de buscadores
� Iniciar una búsqueda, preferencias y personalización
� Interpretación de los resultados
� Tipos de buscadores
6.3 Correo electrónico
� Crear una cuenta de correo
� Redactar y Revisar correo
� Modificar opciones de cuenta
V.
METODOLOGÍA
Todas las sesiones tienen un balance entre teoría y práctica de los temas abordados, dispuestas en formato de taller para la aplicación de los conocimientos revisados.
La metodología del curso tendrá dos componentes:
� Teórico-expositivo: en donde se mostrarán y explicarán los contenidos del curso, esto es, los fundamentos metodológicos, los conceptos, las aplicaciones y herramientas más relevantes.
Práctico: este se desarrollará en el laboratorio de computación, los estudiantes aprenderán y ejecutarán directamente en los computadores las prácticas de desarrollo, a través de la aplicación de las herramientas y conceptos estudiados para el desarrollo de proyectos y ejercicios programados. Estos deberán ser resueltos por los alumnos con la ayuda del docente a cargo del curso. La implementación de este curso requiere disponer de manera semanal de un laboratorio computacional.
Se pretende la interacción entre el estudiante y el profesor dando lugar a una lección más amena y de gran interés para el educando.