Program: The Frog Hibernation [CAT-ES-EN] FINAL | Page 8

ES LA HIBERNACIÓN DE LA RANA 10 años de leyes y políticas de memoria en España y Cataluña (2007-2017) EUROM, Universidad de Barcelona, 28-30 de noviembre de 2017 E n octubre de 2007 se aprobaron las leyes conocidas como “leyes de la memo- ria” en España y Cataluña. Por un lado, en el Congreso de los Diputados avanzaba la Ley por la cual se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes sufrieron persecución o violen- cia durante la Guerra Civil y la Dictadura, y por el otro, en el Parlamento de Cataluña se daba luz verde a la Ley del Memorial Democrático. Las relaciones entre leyes y memoria siem- pre han sido complejas y discutidas. La legislación sobre el pasado ha planteado tantas dudas como esperanzas. El impulso inicial con el que se aprobaron se fue ago- tando al cabo de poco tiempo, entrando en un periodo de letargo o “hibernación”. Des de su aprobación, ha transcurrido un periodo de tiempo bastante razonable como para hacer una primera evaluación con perspectiva histórica del papel que han desempeñado estas leyes en el desa- rrollo de las políticas de memoria en todo el Estado. 8 ¿Cuáles han sido sus efectos reales? ¿Qué consecuencias y qué reacciones han suscitado? ¿Qué otras iniciativas ha habido desde entonces? Así mismo, los casos español y catalán se enmarcan en un contexto europeo que no es ajeno a estas cuestiones, puesto que tanto sus Estados miembros como las mismas instituciones europeas se enfrentan a dilemas similares a la hora de desarrollar políticas públicas de memoria. Estos temas se desarrollarán durante el congreso internacional “La hibernación de la rana: 10 años de leyes y políticas de memoria en España y Cataluña (2007- 2017)”, organizado por el Observatorio Europeo de Memorias de la Universidad de Barcelona. El programa se desarrollará en torno a los usos, abusos, procesos, aciertos, olvidos y lagunas de este periodo, y contará con dos sesiones paralelas de comunicaciones.