INTRODUCCIÓN
La Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia es el órgano de línea encargado de conducir, regular, promover, coodinar, y supervisar el servicio de Defensa Pública garantizando el Acceso a la Justicia y el derecho de defensa. Depende jerárquicamente del Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia.
El servicio de Defensa Pública y Acceso a la Justicia es prestado por Defensores Públicos, integrantes de la Dirección General de Defensa Pública y por Defensores Públicos Adscritos, quienes realizan acciones oportunas y efectivas para el aseguramiento de la plena vigencia de los derechos de acceso a la justicia y defensa de ciudadanos en condición de vulnerabilidad.
Asimismo, cuenta con la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos que se encarga de ejecutar la función de conciliación extrajudicial, arbitraje popular y otros mecanismos alternativos de solución de conflictos, a nivel nacional de acuerdo a sus competencias.
En el marco de sus competencias legales la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia se planteó diversas metas a cumplir en un plazo de 100 días, dirigidas a fortalecer el respeto y garantía de los Derechos Humanos teniendo como meta que las víctimas accedan a la justicia de manera eficiente y oportuna. Para ello se realizó la inauguración de cuatro Centros de Asistencia Legal
Gratuita – ALEGRA, en las ciudades de Chimbote, Puerto Maldonado, Jaén y Qhapaq Ñan.
Cabe señalar que con la finalidad de garantizar el Acceso a la Justicia a las personas de escasos recursos económicos también se amplió el servicio itinerante de Defensa Pública, siendo la de mayor impacto social la Megacampaña“ ABOGADOS DEL PUEBLO”, realizada el 23 de setiembre de 2016, a nivel nacional y de manera simultánea en las 33 Direcciones Distritales, atendiendo a más de 64 mil personas.
De otro lado, se amplió el horario de atención de la línea de orientación legal gratuita número 0800-15259 incluyendo sábados, domingos y feriados.
De igual modo, la implementación del Plan Piloto del Turno Permanente de Víctimas en la Dirección Distrital de Lima Norte ha permitido brindar atención inmediata a personas afectadas en sus derechos.
La Defensa Pública busca fortalecer su reconocimiento como un organismo rector del Servicio de Asistencia Legal Gratuita, prestado a nivel nacional, de manera oportuna, permanente, con calidad, efectividad, orientada a la inclusión social y a la protección de los derechos humanos.
Las acciones recopiladas en esta publicación ratifican nuestro compromiso de servicio al país en beneficio de las poblaciones vulnerables más necesitadas.