PRIMER TRIMESTRE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN 17/03/2014 | Page 75
- DIFICULTAD PARA DIFERENCIAR AMBOS TIPOS
DE PROCESAMIENTO I •
INTERFERENCIA: Implica que un proceso que no utiliza recursos, que
no interfiere con los procesos atencionales, es automático. En un proceso
controlado, en cambio, se utiliza la capacidad central y por ello se
interfiere con otros procesos controlados.
•
PREPARACIÓN: Parece desprenderse de su definición que un proceso
automático no necesita preparación, pero lo cierto es que una gran parte
de procesos automáticos surgen a partir de procesos atencionales, como
por ejemplo “la toma de decisiones” que sí requiere preparación.
•
PROFUNDIDAD: Los procesos automáticos, por su mismo carácter de
automaticidad, se realizan de forma muy superficial, limitándose en
muchos casos a procesar exclusivamente características físicas, pero
esta concepción no es posible mantenerla dado que un gran número de
ocasiones se produce un proceso automático de categorías a nivel
semántico.
31
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
© 2007 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD