DE INTERES GENERAL
Conociendo
Las normas OSHA
Nos referimos al caso particular de los Estados Unidos; conoceremos un poco su código
de seguridad y salud ocupacional para la construcción desde el punto de su estructura.
Por Sonny Mercedes
C
uando laboramos en cualquier
sector industrial, tener una
referencia de cómo hacer bien
las cosas siempre es un recurso
importante; y la construcción no
es la excepción. La industria de
la construcción es uno de los sectores de más
alto índice de riesgo laboral del mundo por las
múltiples actividades, situaciones y condiciones
que se entrelazan al momento de desarrollarla.
Muchos profesionales del área de la prevención
de riesgos entienden que las prácticas de
seguridad son universales y que no varían de un
sector a otro; por lo que es conveniente recalcar
que esto no siempre es así.
La aplicabilidad de las normas varia de
una industria a otra, siendo en unos casos
complementarios y en otras suplementarias. Esto
aplica entre la construcción y otras industrias
(industria general, marítima, petroquímica, etc.).
Aunque algunas tienen un carácter transversal y
se pueden aplicar de manera general, en otros
casos, los países adoptan normas precisas para
áreas específicas.
En este artículo, nos referiremos al caso particular
de los Estados Unidos de Norte América y,
conoceremos un poco su código de seguridad y
salud ocupacional para la construcción desde el
punto de su estructura.
Lo primero que queremos aclarar es que
Normas OSHA no es su nombre, realmente
son códigos de regulación federal o CFR por sus
siglas en inglés.
12
DE INTERES GENERAL
Los Códigos de Regulación Federal de Estados
Unidos aplicables a la seguridad laboral
popularmente conocidos como estándares
OSHA. Vale destacar que la OSHA no es
más que la Ocupational Safety and Health
Administration o Administración de Salud y
Seguridad Ocupacional, entidad responsable por
la protección y seguridad de los trabajadores en
Estados Unidos.
Los estándares de OSHA surgen por la
necesidad de regular las condiciones de
seguridad en los diferentes ejercicios laborales.
En 1970, se promulgó la Ley de seguridad y salud
ocupacional, mejor conocida como Ley OSH,
entra en vigor en 1971.
ORGANIZACIÓN
El propósito de los estándares, dispuesto en la
misma ley es “asegurar que cada empleado de
la nación (EE.UU.), tenga un lugar de trabajo
con condiciones seguras y saludables…..para
preservar los Recursos Humanos”.
•
FUENTES
Los Códigos Federales se nutren de normas
existentes de diferentes agencias públicas y
privadas; para esto se usan 3 fuentes:
• Estándares de consenso (ej. NFPA, ANSI).
• Estándares de propiedad (Desarrollados
por expertos profesionales para industrias
específicas, UL, FM, ASME, CGA, ACGIH).
• Leyes federales 儁