Prestige 1 | Page 9

El voluntariado después

"Orgullo en haber formado parte de esta marea social"

El Prestige fue un momento muy trágico, pero ha traído momentos muy bonitos para la humanidad.

Cuando todo aconteció, en el primer día se encontraba algunas personas, en el segundo día había ya más personas, y en tercer día aconteció un milagro pues había milones de personas, coches por todo lado. Todos se juntaran y piensaran en la mejor manera de trabajar, y como organizar las personas que llegavam todos los días para ayudar.

“La organización fue perfecta, nos trataron genial. Dormimos en los polideportivos y las cofradías nos invitaban a comer. “

Todo estaba negro, pero contra el negro se encontraba el blanco.

Hombres, mujeres, viejas y jóvenes lucharan con sus manos y contras estas manchas negras. Este blanco representaba la solidaridad y generosidad de todas las personas. Hube muy gente que salió de sus tierras de origen para ayudar en este momento que cambió toda la historia de España. Fue una lucha continua, día atrás de día pero las personas tenían mucha fuerza. El negro representaba también el desánimo, pues fue un momento muy triste que se quedaba dentro de las almas españolas.

La mayoría de los voluntarios que ayudaron eran estudiantes. El mensaje se hacía de boca en boca. Así se organizó varios autobuses en dirección a la Costa de la Muerte.

“Yo quiero luchar”. Estas eran las palabras de los voluntarios que regresaran a sus tierras y muchas de ellas vivían lejos de Galiza.

“Era desmoralizante, ver que después de tres meses y tanto trabajo previo seguían saliendo redes de llenas de fuel."

9