LA TEORÍA NEURONAL DE
RAMÓN Y CAJAL
• Ramón y Cajal (1852-1934) y Camilo Golgi
(1843-1926) recibieron el premio Nobel de
Medicina y Fisiología en 1906, por su
contribución al conocimiento del tejido
nervioso. Pero no eran colaboradores. Ambos
defendían hipótesis opuestas respecto a la
organización del sistema nervioso.
• El italiano Golgi postulaba que la estructura
del sistema nervioso era reticular, con sus
células (las neuronas) totalmente conectadas a
través de sus prolongaciones.
• El español Cajal defendía la teoría neuronal,
vigente en la actualidad, en la que las células
se encontrarían estrechamente
interconectadas, constituyendo unidades
independientes.