Prehistoria de extremadura PREHISTORIA EXTREMEÑA revisado n 2019 | Page 132
para indicar el cuello y luego se prolonga en la parte inferior para señalar
los brazos. Justamente en la parte donde está señalando los hombros está
grabado un semicírculo que quizás quiera señalar un pectoral o collar. El
brazo derecho de la figura termina en una pequeña línea horizontal que
indica de manera muy esquemática la mano. El brazo izquierdo del ídolo
es ligeramente más corto que el derecho y no acaba en ninguna línea hori-
zontal que indique la mano. La línea superior del ídolo está rematada por
tres líneas ovaladas que se cruzan con otras verticales formando pequeños
rectángulos y que al igual que otros ídolos localizados en la zona parecen
representar el manto o diadema ritual. Tiene un gran parentesco con los
ídolos de Hernán Pérez, de Riomalo de Abajo y de Robledillo de Gata. El
ídolo de Riomalo tiene grabado además un círculo al terminar la que se
cree que es una diadema ritual por dos líneas paralelas.
Según los investigadores que han estudiado esta estela al valorar
la zona donde se ha encontrado, que es de roca metafórica con yacimientos
auríferos y de estaño, llegan a la conclusión de que existe una relación entre
este grupo con yacimientos mineros y necrópolis de cistas en la cultura del
Suroeste.
134