P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 251
Artículo 248. Prioridades de intervención del Sistema Integral de Movilidad. Los programas y
proyectos del sistema se describen en el Documento Técnico de Soporte, Tomo IVa_Formulación y
se priorizan en el tiempo en el Programa de Ejecución anexo al presente Acuerdo.
TITULO VII. SISTEMAS FÍSICO ESPACIALES - SISTEMAS
DE OCUPACIÓN
CAPÍTULO I. SISTEMA DE CENTRALIDADES
Sección I. Definición y Clasificación
Artículo 249. Definición. Red policéntrica de espacios multifuncionales de diferentes escalas,
donde se articulan de manera sinérgica los elementos estructurantes del espacio público con la
estructura socioeconómica urbana y rural, generando tensión espacial y funcional en el territorio
según su capacidad para la prestación de servicios y generación de flujos e intercambios de bienes y
personas. Ver Mapa 15. Sistema de Centralidades.
Artículo 250. Clasificación. El sistema de centralidades se clasifica a partir de tres aspectos
diferenciales: 1) Carácter, 2) Jerarquía y; 3) Estado, de la siguiente manera:
1. Según su carácter: Indica la actividad predominante que caracteriza a la centralidad o su
tendencia, de esta manera el carácter de una centralidad se establece por: Predominancia
Económica, Predominancia Dotacional o Mixta: equilibrio entre dotacional y económica.
Estas áreas permiten el uso intensivo del suelo y la mixtura de los mismos, dependiendo del
nivel determinado para cada área. Las centralidades atenderán a niveles intensivos, altos y
medios de mixtura de actividades económicas, permitiendo a su vez identificar la jerarquía
en el sistema.
2. Según su Jerarquía: Asociada al índice de centralidad y localización territorial; esta
diferenciación permite clasificar las centralidades en; Primer Orden: de ciudad y
metropolitana y; Segundo Orden: barriales, zonales, corregimentales.
3. Según su estado: Indica por rangos de valor del índice de centralidad, este aspecto permite
clasificar las centralidades en Consolidadas, En Consolidación y Emergentes.
Artículo 251. Identificación de centralidades según su jerarquía y carácter: La identificación,
delimitación y clasificación de las áreas de centralidad del territorio es la conformación de una red
poli-céntrica de áreas de alta intensidad en el uso del suelo que se articule de manera integral y
complementaria a los siguientes sistemas territoriales:
Corredores de Actividad Múltiple: De acuerdo al planteamiento del componente de usos
del suelo estos corredores se diferencian entre Consolidados y Potenciales, la función de
estos corredores en el sistema es actuar de articuladores de las actividades económicas.
Sistema Integrado de Movilidad: La articulación de las áreas de centralidad al sistema
integrado de movilidad asegura la accesibilidad tanto peatonal, como por transporte público
colectivo de la población a los servicios, dotaciones y las diferentes economías de escala.
Revisión y Ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial – Medellín, 2014
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
249