P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 209
complementarias tales como captación de agua y su procesamiento, tratamiento, almacenamiento,
conducción y transporte”
Los componentes del servicio los definen la Resolución 1096 de 2000 – RAS, Sección II Titulo B 1.2 de la siguiente manera
1. Captación: Conjunto de estructuras necesarias para obtener el agua de una fuente de
abastecimiento.
2. Aducción: Componente a través del cual se transporta agua cruda, ya sea a flujo libre o a
presión.
3. Desarenador: Componente destinado a la remoción de las arenas y sólidos que están en
suspensión en el agua, mediante un proceso de sedimentación mecánica.
4. Planta de potabilización: Instalaciones necesarias de tratamientos unitarios para purificar el
agua de abastecimiento para una población.
5. Conducción: Componente a través del cual se transporta agua potable, ya sea a flujo libre o a
presión.
6. Almacenamiento: Acción destinada a almacenar un determinado volumen de agua para cubrir
los picos horarios y la demanda contra incendios.
7. Red de distribución conjunto de tuberías: Accesorios y estructuras que conducen el agua
desde el tanque de almacenamiento o planta de tratamiento hasta los puntos de consumo.
8. Red matriz: Parte de la red de distribución que conforma la malla principal de servicio de una
población y que distribuye el agua procedente de la conducción, planta de tratamiento o tanques
de compensación a las redes secundarias. La red primaria mantiene las presiones básicas de
servicio para el funcionamiento correcto de todo el sistema, y generalmente no reparte agua en
ruta.
9. Red secundaria: Parte de la red de distribución que se deriva de la red primaria y que distribuye
el agua a los barrios y urbanizaciones de la ciudad y que puede repartir agua en ruta.
10. Red menor de distribución: Red de distribución que se deriva de la red secundaria y llega a los
puntos de consumo.
La reposición se hace en forma independiente de las necesidades de expansión, esto hace parte
del proceso de operación del servicio y de las redes, en áreas para densificación se realizan
procesos de expansión.
Artículo 198. Alcantarillado: El servicio público domiciliario de alcantarillado lo define el numeral
23 de Articulo 14 de la Ley 142 como “(…) la recolección municipal de residuos, principalmente
líquidos, por medio de tuberías y conductos. También hacen parte de este servicio las actividades
complementarias de transporte, tratamiento y disposición final de tales residuos” Según lo
establecido la Resolución 1096 de 2000 – RAS, Sección II Título D - Sistemas de Recolección y
Evacuación de Aguas Residuales Domésticas y Pluviales, existen 4 tipos de sistemas de
alcantarillado:
1. Alcantarillado de aguas combinadas: Sistema compuesto por todas las instalaciones
destinadas a la recolección y transporte, tanto de las aguas residuales como de las aguas
lluvias.
2. Alcantarillado de aguas lluvias: Sistema compuesto por todas las instalaciones destinadas a la
recolección y transporte de aguas lluvias.
Revisión y Ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial – Medellín, 2014
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
207