Portaligas #05 - Primavera 2018 | Page 28

28 > ENTREVISTA

MANUEL NEIRA

Uno de los delanteros más goleadores del fútbol chileno recuerda su trayectoria, que califica de exitosa. Comenta que le gustaría ocupar un cargo en política y que aún debe quemar etapas para ser entrenador de un primer equipo. También cuenta cómo ha sido su historia en el Atlético Bilbao de la Liga San Joaquín.
POR PATRICIO ERLANDSEN
1. ¿ Qué habría pasado si nadie de Colo- Colo te hubiera descubierto y te hubieses quedado en Cobresal?“ Creo que si no hubiese llegado a Colo- Colo, podría haber estado en otro club grande de Chile. Tuve la posibilidad de sumarme a cualquiera de los tres, pero preferí Colo-Colo”. 2. Ocho goles en el Sudamericano y cinco en el Mundial Sub-17. ¿ Cuál de todos fue el más importante?“ Todos son importantes, pero obviamente que hay alguno que me ha gustado más, quizás por su significado. En el Sudamericano me gustó uno a Bolivia de‘ chilena’ y en el Mundial uno a China, de tijera”. 3. ¿ Qué sentiste el día que debutaste como jugador de Colo-Colo en el primer equipo?“ Debuté en el único partido que ha jugado Colo-Colo en La Cisterna contra Palestino. Entré en el segundo tiempo, empatamos a cero. El siguiente sí fue en el Monumental y viví una sensación increíble. En todo caso, tampoco es que me haya asustado, porque nosotros teníamos experiencia jugando preliminares y copas importantes en el extranjero, como en Italia. Nuestra formación en Colo-Colo nos ayudó mucho”. 4. Siendo muy joven partiste a Sao Paulo. ¿ Qué pasó allá?“ Fui a ganar experiencia. Jugué en el Equipo B y fue muy lindo, porque pude compartir con futbolistas como Zetti, Edimilson, Denilson, Valdir … todos jugadores que marcaron una historia en el fútbol brasileño. Me sirvió mucho para madurar”. 5. ¿ La rotura de ligamentos que sufriste cuando estabas en Las Palmas fue el peor episodio de tu carrera?“ No, yo creo que la lesión de 1999 en Colo-Colo fue peor. Estaba haciendo goles, nominado a la Selección y me fracturé el tobillo izquierdo. Fue un dolor demasiado grande, ya que mi carrera iba en alza. Tuve una larga recuperación, que me significó no estar en los Juegos Olímpicos de Sydney”. 6. ¿ Por qué no pudiste romperla en alguno de los equipos del extranjero donde militaste?“ Creo que me faltó la consolidación en Europa, haber jugado más y hacer goles.
Sin embargo, mi carrera fue exitosa, porque logré jugar en varios equipos grandes en Sudamérica. Estoy satisfecho con lo que hice en el fútbol. Jugué en todas las categorías de las selecciones, estuve en dos mundiales. Ha pasado el tiempo y la gente olvida, pero yo no”. 7. ¿ Cuál es el título más importante que lograste en tu carrera y por qué?“ El de la quiebra con Colo-Colo el 2002, ya que nos costó muchísimo como institución y como equipo. Teníamos que salir a generar dinero para el club y nuestras familias. Se jugó por amor a la camiseta en serio. Yo estaba en América de Cali y me llamó Jaime Pizarro para preguntarme si quería participar, reconociendo que el equipo estaba quebrado. Me estaba recuperando de una lesión y no lo dudé. Económicamente no tenía problemas, me vine y terminé siendo goleador en un Colo-Colo histórico. Es un recuerdo que llevo en el alma”. 8. ¿ Con cuál de todos los entrenadores que te dirigieron, te identificas más?“ Todos me han dejado algo. Bueno o malo, pero significan mucho. Por ejemplo, Roberto Álamos me ayudó muchísimo