Portaligas #02 - Especial Copa de Oro COF - Copa Confederacio | Page 42

42 > PERFIL PRO —Ese ha sido el mejor momento de mi carrera, por todo lo que habíamos vivido. Fue una emocionante recompensa a mi fidelidad a la Juventus. BUFFON Y LA SELECCIÓN Una fidelidad de la que también ha dado muestras en el arco de la selección italiana. Buffon tiene el mérito de haber participado a estas alturas en cinco Copas del Mundo, logro que sólo otros dos jugadores pueden reivindicar: el portero mexicano Antonio Carbajal y el volante alemán Lothar Ma- tthäus. Si todo marcha bien para Italia en estas clasificato- rias —hoy lidera el grupo G junto a España—, Buffon podría convertirse en el único futbolista presente en seis Copas del Mundo. A Francia 98 llegó como tercer arquero —detrás de Gianluca Pagliuca y Francesco Toldo—, luego de haber debutado el 29 de octubre de 1997, en Moscú, en un partido válido por las eliminatorias: 1-1 ante Rusia. No sumó minutos en esa Copa, pero en Corea-Japón 2002 fue titular indiscutido jugando to- dos los partidos hasta la eliminación en octavos de final por 2-1 frente a Corea del Sur. La mejor Copa del Mundo la hizo sin dudas en Alemania, en 2006. Italia fue campeón sin perder un solo partido, con un Buffon titularísimo, que sólo encajó dos goles en siete en- cuentros: uno ante Estados Unidos y otro en la final contra Francia, a la que ganaron en definición por penales. En Sudáfrica, una lesión en el debut con Paraguay lo dejó fuera de carrera, lo que sin duda influyó para que la Azzurra se fuera de vuelta a casa en primera ronda; en Brasil, los italianos tuvieron una primera fase para el olvido y ni Buffon pudo impedir su temprana eliminación. También por la selección italiana, Buffon ha tenido dos grandes participaciones en la Eurocopa: la primera en 1996, cuando la Sub-21 de Italia conquistó el título de campeón; la segunda en 2012, donde Italia realizó una campaña no- table que sólo se vio empañada por la derrota en la final a manos de España, que la venció sin apelación por 4-0. LA JUVE Y EL AMOR AL ARCO No cabe duda que el espíritu de Buffon y la seguridad que le ofrece al resto del equipo su presencia en el arco han sido determinantes para que después del título obtenido en la temporada 2011-2012 la historia se repita invariablemente año tras año. Sí, porque la Juve parece no cansarse de ser campeona de Italia. Es más, en los últimos tres años ha con- quistado dos dobletes al ganar el scudetto y la copa, a lo que habría que agregar su primer triplete de la historia, una vez que en la temporada 2015-2016 hizo suya también la Supercopa italiana. Tal vez la única cuenta pendiente para Buffon sigue sien- do la Champions League. Luego de la derrota en la final a manos del AC Milan, la Juve y Buffon tuvieron una nueva oportunidad en 2015, cuando se enfrentaron al Barcelona de Luis Enrique. Fue una final reñida, en la que Rakitic, Luis Suárez y Neymar Jr. desnivelaron a favor de los españoles en el 3-1 definitivo (descuento de Álvaro Morata). —Todos nos sentimos muy orgullosos de ese partido, a di- ferencia de lo que pasó en la final con el AC Milan. Jugamos contra el mejor equipo y estuvimos muy cerca de ganarles. Nos fuimos de Berlín con la cabeza muy alta. Con 39 años, no hay adjetivo a la altura de ese sustantivo propio que es Gianluigi Buffon —incluso habiendo perdido la última Champions—. Quienes vean en él a una leyenda se quedan cortos. Para muchos es el mejor arquero de la historia del fútbol, por encima de Yashin y del propio Dino Zoff. Es difícil imaginar a la Juve sin él o saber qué será de los arcos cuando él ya no esté en condiciones de protegerlos. El año pasado escribió una carta en la que declaraba su amor a la portería. En sus primeras líneas decía: “Justo el día en que dejé de mirarte a la cara, sin embargo, empecé a amarte. A protegerte. A ser tu primer y último instrumento de defensa”. Para luego rematar con un párrafo revelador: “Hace más de 25 años hice mis votos: juré protegerte y vigilarte. Convertirme en un escudo contra tus enemigos. Siempre he pensado en tu bien, anteponiéndolo al mío. Y todas las veces que me di la vuelta para mirarte intenté sostener tu expresión decepcionada con la cabeza en alto, pero a sabiendas de mi sentimiento de culpa. Tenía 12 años cuando le di la espalda a la portería. Y seguiré haciéndolo, mientras las piernas, la cabeza y el corazón resistan”. Así sea, Gianluigi Buffon. 3 2011/2012 Campeón Serie A 2012/2013 2013 Campeón Serie A Campeón Súpercopa de Italia veces en Mejor equipo del año en Serie A 2012-2014-2015 2013/2014 2014 Campeón Serie A Campeón Copa de Italia 2014/2015 Campeón Serie A 2015 Campeón Súpercopa de Italia Campeón Copa de Italia 2015/2016 2016-2017 Campeón Serie A Campeón Súpercopa de Italia