Mapa Geográfico
Objetivo:
Descripción:
Puedo distinguir entre las diferentes ramas lingüísticas, donde se originaron y cómo se fueron expandiendo a través del mundo para poder distinguir la lengua española, de donde vino y las transformaciones que tuvo.
En el segundo parcial, con mi equipo de cinco personas coloreamos varios mapas geográficos dependiendo de las ramas lingüísticas. Primero empezamos con un mapa de una forma general clasificando el mundo en base a la clasificación genealógica de las lenguas, la cual se divide en tres, las monosilábicas, las aglutinantes y las de flexión. Después, coloreamos otro mapa con las familias lingüísticas como la indoeuropea. El siguiente mapa fue de las ramas de la familia indoeuropea, como el italo céltico, el griego y germánico. De esa forma nuestro equipo siguió coloreando mapas hasta que llegamos a la rama de la lengua latina con el propósito de saber donde encontrar la lengua española.
21