3. Tutorías
3.1 Tutoría presencial
Se realiza por medio de un tutor y estudiantes ubicados en un mismo
espacio para realizar la acción tutorial. Se subdivide en:
• Tutoría presencial individual: se brinda a un estudiante
individualmente, en esta actividad se da la oportunidad de
establecer relaciones de confianza entre el tutor y el estudiante
y posibilitar la búsqueda de su autonomía intelectual.
• Tutoría presencial grupal: un tutor y un grupo de estudiantes
con un mismo problema académico interactúan. En esta
modalidad el tutor debe poseer conocimientos especiales de la
asignatura, habilidades sobre la dinámica y dirección de grupos
así como manejo de medios didácticos y audiovisuales.
3.2 Tutoría Semipresencial
La tutoría Semipresencial no es una modalidad de tutoría presencial
del todo, pero tampoco es una metodología a distancia total, sino que
ambas se combinan para realizar la acción tutorial. En esta modalidad
el tutor en conjunto con los estudiantes determinará el número de
sesiones presenciales y virtuales a utilizar. O bien, ambas en una
misma semana de trabajo. Esto dependerá sustancialmente de las
necesidades de los estudiantes para la mejor realización de la acción
tutorial.
3.3 Tutoría virtual
La tutoría virtual es la modalidad de orientación educativa que brinda
el tutor vía electrónica, redireccionando la página web propia de la
Facultad al sitio web del Programa de Tutoría Académica. Previo a esto
se consensua y establece un horario específico por parte del tutor
realizando así un sistema de comunicación sincrónica o bien no
coincidir en horario para llevar a cabo la comunicación realizando el
sistema de comunicación asincrónica en la cual el tutorado podrá
consultar información en el momento que este lo requiera,
complementándose ambos sistemas de comunicación.
52