Portada Nº 5 - Chris Daniel Oct. 2014 | Page 20

clásico. - ¿Si te darían a elegir entre vinilo o cdj que elegirías? Vinilo!!! sin duda, aunque hoy en día me siento súper cómodo con unos cdj 2000, he intentado actuar con Traktor y Serato y creo que no es lo mío, vengo de la vieja escuela y me veo en la necesidad de (tocar la música con mis manos). - ¿Qué les dirías a esas personas que están empezando en este mundillo y te tienen a ti como referente en la escena electrónica? Les diría que primero se pregunten cual es su meta, si es ser un dj comarcal o ser un ar sta completo y reconocido, cuando tengan esa respuesta, si es la segunda, que se formen musicalmente hablando, que sean perseverantes, humildes, que busquen algo que les diferencie de los demás y que se preparen para introducirse en un mundillo que es muy complejo y desagradecido pero si lo llevan realmente en la sangre, les dará los momentos más bonitos e indescrip bles de su vida, eso sí, paciencia y buena letra. - ¿Qué es lo que significa para ti la música? ¿Qué influencias Ɵenes? Es sencillo, para mi es todo, vivo por y para la música, en todos los sen dos, y además disfruto creando, remezclando y por supuesto pinchando. Como amante de la buena música, intento coger ideas de prác camente cualquier es lo, época y tendencia, desde Michael Jackson, pasando por rock clásico, al trance melódico. He de decir que hay ar stas actuales que admiro como Nicky Romero, Chris Lake, Armin, etc. No paro de aprender en todos los aspectos y creo que cada día que pasa es una aventura nueva. - ¿Qué ciudad es la que ha marcado tu carrera? Es muy complicado contestar a esa pregunta, no sabría decirte, he vivido experiencias formidables en muchísimas ciudades, tanto Españolas como extranjeras. Desde la ciudad que vio nacer mi primera sala, Almansa, hasta Madrid, Valencia, Alicante, y por supuesto Blackpool y Moscú. - ¿Cómo ves la escena electrónica Española? Cada día la veo más fuerte y de mejor calidad, poco a poco van saliendo ar stas españoles en fes vales importantes de todo el mundo y remezclando a tops, en una conversación privada que tuve hace un empo con una persona relevante, me dijo que no era el momento de los españoles, que era la época de los holandeses, hoy puedo decir con todos mis respetos que creo que se equivocaba. Hay ar stas tops de todos los rincones del mundo, quizá y esto es una opinión personal, nos falta colaborar más entre nosotros, es el único ma z que aprecio yo. - ¿Qué planes de futuro tienes? Pues muchos, en breve saco un single