El Códice Tchacos , un antiguo libro en papiro procedente de Egipto , contenía en su origen al menos cuatro textos gnósticos redactados en el dialecto copto sahídico , una antigua lengua de Egipto . El primero de ellos es una copia mal conservada de la Carta de Pedro a Felipe , un texto ya conocido por el famoso descubrimiento de Nag Hammadi , en Egipto , en 1945 . El segundo es una copia mucho mejor conservada de un texto titulado " Santiago ", con un contenido semejante a la llamada Primera revelación de Santiago , también encontrada en la biblioteca de Nag Hammadi . El tercero es el Evangelio de Judas , publicado aquí por primera vez en traducción al español . Finalmente , sólo sobrevivieron algunas partes de la introducción del cuarto texto , que ha sido llamado Libro de Alógenes por el equipo de editores del códice . La lengua capta usada en el códice no es la original de estos cuatro textos . En general se acepta que son traducciones de un original griego , como los textos de Nag Hammadi . En el caso del Evangelio de Judas , su nombre aparece en la literatura paleocristiana , y en este ensayo se investiga una posible conexión entre esas referencias antiguas y el texto recién descubierto . El resultado puede ayudamos a datar el original griego del Evangelio de Judas .
93