POLÍTICAS CONTABLES NICSP IDEFLORIDA 2017 POLITICAS CONTABLES NICSP IDEFLORIDA 2017.doc | Page 25

CODIGO VERSION IDEFLORIDA 01 PROCESO: GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVO adecuado si la entidad es capaz de utilizar los recursos en forma alternativa de una manera más eficiente; por ejemplo, al usarlos en la prestación de servicios. El valor neto de realización es, por lo tanto, útil cuando la alternativa más eficiente para el Instituto para la Recreación y el Deporte de Floridablanca es la venta del activo. El valor neto de realización proporciona información que permite evaluar la capacidad financiera que tiene el Instituto para la Recreación y el Deporte de Floridablanca, al reflejar el valor que podría recibirse por la venta de un activo. 6.3.4.7. Valor en uso El valor en uso equivale al valor presente de los beneficios económicos que se espera genere el activo, incluido el flujo que recibiría la entidad por su disposición al final de la vida útil. El valor en uso es un valor de salida no observable y específico para la entidad. El valor en uso es aplicable a los activos generadores de efectivo y refleja el valor que puede obtenerse de un activo a través de su operación y de su disposición al final de la vida útil. Los activos que se emplean en actividades de generación de efectivo, con frecuencia, proporcionan flujos de efectivo conjuntamente con otros activos. En tales casos, el valor en uso solo puede estimarse al calcular el valor presente de los flujos de efectivo de un grupo de activos. 6.3.5. Medición de los pasivos Las bases de medición aplicables a los pasivos son costo, costo reexpresado, costo amortizado, costo de cumplimiento y valor de mercado. 6.3.5.1. Costo El costo de un pasivo es la contraprestación recibida a cambio de la obligación asumida, esto es, el efectivo o equivalentes al efectivo pagados, o el valor de la contraprestación recibida, en el momento de incurrir en el pasivo. El costo es un valor de entrada observable y específico para una entidad. La medición al costo es adecuada cuando es probable que los pasivos se liquiden en las condiciones establecidas. Sin embargo, el costo no es apropiado para medir pasivos que no surgen de una transacción, tal como la obligación de pagar los daños causados a terceros. También es difícil aplicar el costo a pasivos que subyacen de una transacción sin contraprestación dado que este no proporciona una representación fiel de la obligación que tendría la entidad; o a los pasivos Av Bucarica Sector 9 Interior 13-15 Tel 6486666 email: [email protected]