POLOPPOSTO MANUAL USE DEUTSCHE MULTILANGUAGE | Page 172

Además, a veces no se nota ningúna variación entre un muro seco y un muro mojo si no se restaura primero el revoco contaminado por las sales. Indicador olfativo: • el desagradable hedor de moho desminuye o desaparece. Indicadores visuales: • suavización parcial o total (depende de le cantidad de sales existentes en la superficie de la pared: menor la cantidad de sales, mayor será del suavización); • formación de manchas de humedad causadas por el desplazamiento de las sales (por ejemplo, el aumento de la concentración de sales en el revoco, sobre todo en la zona de evaporación); • aumento de las eflorescencias salinas, sobre todo en la fase de evaporación; • las pinturas minerales (por ejemplo las a base de cal) se destacan del del revoco, sobre todo en las zonas de evaporación; • las pinturas orgánicas forma unas burbujas en la zona de evaporación; Indicadores táctiles: • las pinturas minerales se desprenden fácilmente al contacto; • el revoco fino se pulveriza fácilmente al contacto; • el revoco podría sonar hueco. Al desaparecer de la humedad, en los muros pueden aparecer algunos indicadores que deben ser observados atentamente. 172 173 Los cambios dependen primero de la cantidad de humedad ascendente que estaba presente en los muros; segundo, de la condición de la superficie: por ejemplo, no habrán indicadores visibles si el revoco es totalmente aislante. • se forman grietas en el revoco, causadas por la presián provocada de la cristalización de las sales; • los mohos presentes en la parte inferior del muro se convierten más claras (de negras a grizes); • el tapizado puede resultar más humeda a causa de la concentración de sales, sobre todo en la zona de evaporación (deposición de las sales y consecuente humedad hygroscópica) y con el aumento de humedad en el aire pueden formarse fácilmente unas manchas de humedad. INDICADORES DE DESHUMIDIFICACIÓN DE LOS MUROS