Nota de Tapa: LOS HEGUY
Nota de Tapa: LOS HEGUY
Algo de esto tuvo Bautista, aquel oriundo de Sempere, en los Bajos Pirineos, quien llegó con lo puesto a la Argentina de 1875 y años después se instalara en el nordeste de La Pampa. Algo de ese don debió transmitirle Bautista a Ramón, su quinto hijo, el hombre que impulsó la fundación del club Chapaleufú. Y a Antonio, otro de sus vástagos, el más hábil jinete de la familia, ganador de la Copa de la República Argentina en 1948 y 1953; la primera edición de la Copa de Oro de Inglaterra en 1956 y, padre de los dos primeros 10 de hándicap de la dinastía: Horacio Antonio y Alberto Pedro.
Luego, la tercera generación. Una generación dorada unida por un mismo destino de grandeza. Todos los que se dedicaron al polo fueron cracks, tuvieron 10 goles y ganaron el Abierto Argentino, el campeonato de polo más importante del mundo. Ellos, sus padres y su abuelo, forman parte de una tradición iniciada en 1956: desde entonces siempre hubo al menos un Heguy en el Abierto. Pasaron 59 años … Y se cumplirán 60, cuando en pocos días, se inicie una nueva edición del torneo y Nachi Heguy salte a la cancha con la camiseta de El Paraíso.
LOS RANCHOS-1956. Jorge Marín Moreno, Rafael Amaya, Pedro Llorente y Horacio Heguy( con la camiseta de Champagnat que utilizó en el intercolegial).
CORONEL SUÁREZ- LOS INDIOS-1958. Horacio Heguy, JuanCarlitos Hariott, Antonio Heguy y Juan Carlos Harriott.
En aquel lejano 1956, Horacio Antonio se convirtió en el primer Heguy en debutar en el Abierto Argentino. Lo hizo jugando para Los Ranchos, junto a Jorge Marín Moreno, Rafael Amaya y Pedro Llorente. Horacio tenía 4 goles de hándicap. Y dos años después llegaría el primer título del clan en Palermo: Coronel Suárez-Los Indios, con Antonio y Horacio Heguy y Juan Carlos y Juancarlitos Harriott. El único equipo campeón argentino con padres e hijos.
LOS INDIOS-1957. Horacio Heguy, Pablo Nagore, Antonio Heguy y Juan Etcheverz.
Figuritas Sports-1957.