Politicas Públicas 06 de 2014 | Page 17

sistema educativo de mexico.

El sistema educativo de México es un derecho consagrado por la constitución vigente que en su artículo 3° declara la educación impartida por el estado debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los habitantes del país. La ley general de la educación obliga a los que residen en México a cursar por lo menos los niveles primario, secundario y medio superior de la educación y establece que los padres de familia tienen la responsabilidad de verificar que sus hijos cumplan con la educación requerida.

En México existen diferentes niveles de educación: educación básica, media superior y superior, los cuales comprenden estudios en: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado, además de diplomados y otras modalidades de educación superior. La educación básica (conformada por preescolar, primaria, secundaria y preparatoria o bachiller) es obligatoria e impartida por el Estado (federación, estados, Distrito Federal y municipios) en todo el territorio nacional mexicano, bajo los términos del artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

17