Politicas Públicas 06 de 2014 | Page 11

El dirigente estatal del PRD, Víctor Báez Ceja, reiteró que no suscribirán el Acuerdo por Michoacán mientras no se incluyan las propuestas que hicieron en su momento al interior de la mesa técnica, las cuales fueron suprimidas del documento final.

11

Asimismo, rechazó que la decisión de no signar el Acuerdo como lo hicieron PAN, PRI, PVEM, Panal y Movimiento Ciudadano responda a un “capricho político”, más bien tiene que ver con el hecho de que las propuestas que hizo la izquierda no fueron tomadas en cuenta.

La agenda que se propuso inicialmente, refirió, tiene como objetivo reactivar la economía del estado, fortalecer la gobernabilidad democrática, impulsar una estrategia de seguridad con todos los sectores de la sociedad y generar condiciones de mayor bienestar social.

De igual forma, la propuesta de los perredistas establece algunas condiciones básicas para “sacar adelante al estado” ante la crisis política, de seguridad pública, económica y financiera por la que atraviesa, que implican el compromiso inmediato del gobierno federal en términos financieros y políticos para poder cumplir con las acciones planteadas. Además, propusieron que la evaluación y seguimiento de los compromisos deberá realizarse por una comisión plural de seguimiento y vigilancia que debió haberse instalado al momento de la firma y que deberá tener como eje de trabajo la vigilancia de la aplicación de recursos y programas.