LA TELEVISIÓN Y PUBLICIDAD
Hasta mediados del siglo XX, los medios de comunicación por excelencia fueron la prensa y la radio, pero a partir de entonces, surgió la televisión.
La televisión combina el lenguaje audiovisual con elementos expresivos de la prensa y la radio. Son importantes la voz, los efectos sonoros, la música y el silencio, al igual que la radio. Además, se emplean recursos gráficos en rótulos e infográficos.
Busca la inmediatez de otros medios de comunicación, por lo que adapta la escala, la angulación y los movimientos de la cámara a procesos más cortos.
Es habitual trabajar con varias cámaras simultáneamente. Por eso, se puede sustituir el montaje por la realización.
Las funciones de la TV son informar, formar y entretener, al igual que los otros medios.
Para ello, desarrolla diferentes géneros:
-Información: reportajes, entrevistas, debates, documentales...
-Cultura: educativos, divulgativos...
-Entretenimiento: concursos, galas, reality shows...
-Ficción: películas, series, dibujos...
Los formatos televisivos se combinan entre sí y la programación se determina mediante el estudio delos gustos de la audiencia.